Video: Gobierno no contempla pasar a la fase III de la desescalada

Publicado el

spot_img

El Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria para el Combate y la Prevención del Coronavirus recomendó al presidente Danilo Medina frenar la fase de desescalada de las medidas restrictivas impuestas a las actividades económicas y sociales, con el objetivo de frenar la expansión de la pandemia del covid-19.

El director del Comité, Amado Alejandro Báez, planteó, durante una rueda desde el Palacio Nacional, que el Gobierno observa un aumento de los contagios de covid-19, por lo que, aunque el país tiene capacidad sanitaria, los integrantes del organismo recomendaron al presidente Medina, “en forma de consenso”, frenar la desescalada que entraría en la fase III mañana.

República Dominicana acumula 23,686 contagios de covid-19 hasta la fecha (415 en las últimas 24 horas) y 615 fallecidos, con diez registrados el lunes.

Báez dijo que, tras una evaluación de los perfiles epidemiológicos de las distintas provincias, analizando las tasas de positividad y letalidad, así como los números de reproducción efectiva, “entendemos que ahora mismo se está viendo un aumento en el número de casos”.

“Ese aumento se va a trabajar, su control, con intervenciones puntuales, precisas, pero contundentes, sobre todo en el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional y San Cristóbal”, dijo.

Explicó que el Gobierno evaluó la capacidad del sistema hospitalario y su disponibilidad de camas, incluyendo las de las unidades de cuidados intensivos, razón por la que no descarta su ampliación de ser necesaria.

Llamó a toda la población a entender que “la desescalada es un instrumento para la economía, pero que tiene que tener un balance preciso sobre lo que es la salud pública”.

“De esta forma, entendiendo el aumento de los números (de infectados y fallecidos) y la necesidad imperativa de intervenciones para control de esa positividad, la recomendación del Comité hacia el presidente de la República, de forma de consenso: recomendamos el no pasar a la fase III de la desescalada”.
Añadió que será el presidente Danilo Medina quien tome las “decisiones y las medidas necesarias”.

“Queremos agradecer todos los sacrificios que han hecho. Queremos reiterar que ahora no es el momento para suavizar ni relajar esas medidas preventivas; y que precisamente ahora, ese tema de solidaridad y ese tema de comunidad se hace aún más necesario”, sostuvo.

“Usen sus mascarilla, lávese las manos, mantengan el distanciamiento físico y como colectivo solidario vamos a salir de esta pandemia”, concluyó en el mensaje que prounció luego de ser anunciado por Roberto Rodríguez Marchena, vocero de la Presidencia de la República. (Eldinero.com.do)

En Portada

Autoridades dicen actúan contra prohibición de estacionamiento

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Dirección General de Seguridad...

Bravos activan a Ronald Acuña Jr. tras casi un año de su lesión

El toletero venezolano Ronald Acuña Jr. fue activado de la lista de lesionados y...

Crisis en Haití: 50 personas han sido masacradas esta semana

Al menos 50 personas han sido asesinadas, algunas decapitadas y quemadas, esta semana por...

Ataque con cuchillo: mujer hiere a 17 en ciudad de Hamburgo

La Policía informó este viernes de la detención de una mujer de 39 años...

Noticias Relacionadas

Autoridades dicen actúan contra prohibición de estacionamiento

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Dirección General de Seguridad...

Una vida con violencia, que se transformó en la cárcel

A los 17 años, Federico Maldonado Castillo cruzó una línea de la que pocos...

Reforma policial: retos estructurales que aún enfrenta la institución

El comisionado ejecutivo para la reforma, modernización y transformación de la Policía Nacional, Luis...