Video: Muere cronista deportivo que se burló del COVID-19

Publicado el

spot_img

Un veterano y destacado cronista deportivo nicaragüense, que se burló del nuevo coronavirus en mayo pasado, falleció anoche luego de varios días de padecer COVID-19, informó este miércoles la estatal emisora Radio Nicaragua.

José Francisco Ruiz, de 75 años, uno de los cronistas deportivos más conocidos de Nicaragua, ‘falleció la noche del martes, después de batallar varios días con sintomatología de COVID-19’, indicó Radio Nicaragua, en su página web.

A mediados de mayo pasado, Ruiz, quien al momento de morir simpatizaba con el Gobierno de Daniel Ortega y conducía un programa deportivo en el estatal Canal 6 de televisión, manifestó que el coronavirus SARS-CoV-2 era ‘maricón’, lo relacionó con la oposición, con teorías de conspiración, y aseguró que se prevenía con medicinas caseras.

‘Este virus es maricón, como los ‘puchitos’ (opositores), mirá cómo es de maricón: lo mata la espuma del jabón’, dijo, en tono de burla, en su programa deportivo transmitido en el Canal 6, y cuyo video se ha viralizado en las redes sociales.

Aunque su interlocutor le advirtió que había que tener cuidado, el cronista afirmó que el coronavirus estaba ‘funcionando para lo que lo hicieron’, sin mencionar autores.

‘Ellos dicen que hay que eliminar a los viejos, porque los viejos gastan mucho y son muchos. La guerra fue en contra de los viejos, este virus es para los viejos’, agregó.

Ruiz también afirmó que un conocido suyo se alivió haciendo ‘gárgaras de sal tres veces al día, con limoncito, y se hacía baños de agua hirviendo con hojas de eucalipto, cuatro o cinco días, (y) muerto el virus’.

Dichos comentarios motivaron burlas hacia el cronista, mejor conocido como ‘Pepe Ruiz’, quien fue maestro, y actor radial, antes de dedicar los últimos 48 años de su vida a narrar béisbol y comentar de deportes, una trayectoria que le valió reconocimientos de la Asociación de Cronistas Deportivos de Nicaragua.

Hasta ahora Nicaragua registra oficialmente 2.170 casos de COVID-19, y 74 muertos.

Por su parte, el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, una red de médicos y voluntarios que registra casos sospechosos, contabiliza 5.957 contagiados, y 1.688 fallecidos.

El Gobierno de Nicaragua tiene como estrategia no establecer restricciones para detener la propagación del nuevo coronavirus, aunque sí acepta algunas medidas de prevención social, y promueve aglomeraciones.

Dicha estrategia ha despertado preocupación en organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como en sus dependencias dedicadas a la salud y los derechos humanos. EFE

https://youtu.be/0YyeixK8sFA

En Portada

EE. UU. endurece postura hacia Venezuela en medio de éxodo de vuelos

Estados Unidos parece haber entrado en una fase decisiva de su estrategia contra el...

Edición impresa 24 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 24 de noviembre...

Lanzan «Navidad 360» para distribuir 15 millones de raciones de comida

El Gobierno, a través de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac),...

Hong Kong corta vínculos oficiales con Japón

La Región Administrativa Especial de Hong Kong ordenó la interrupción inmediata de toda...

Noticias Relacionadas

Hong Kong corta vínculos oficiales con Japón

La Región Administrativa Especial de Hong Kong ordenó la interrupción inmediata de toda...

Aumenta las aerolíneas que suspenden vuelos hacia Venezuela

La suspensión de vuelos hacia Venezuela, en respuesta a la alerta emitida por...

Petro dice no apoya a Nicolás Maduro, pero tampoco una invasión

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este domingo que no apoya a su colega...