Tommy Galán enviado a cámara penal por Odebrech al cesar como senador

Publicado el

spot_img

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia remitió a la Cámara Penal de la jurisdicción del Distrito Nacional el expediente del exsenador Tommy Galán Grullón, imputado en el caso de Odebrecht, por haber cesado en sus funciones como legislador.

Por su condición de Senador, la acusación contra Galán debía ser conocida por la Suprema Corte de Justicia ya que tenía jurisdicción privilegiada, pero desde el 16 de agosto dejó de ser senador y por tanto será juzgado junto con los otros imputados.

La Segunda Sala de la Suprema Corte declaró la incompetencia de la jurisdicción de la Suprema Corte de Justicia para el conocimiento del proceso seguido al imputado Galán Grullón, enviándolo a la Cámara Penal de la jurisdicción del Distrito Nacional para que le sea designado un tribunal colegiado que conozca del proceso.

De igual manera, explicó que la remisión pronunciada no afecta las actuaciones que fueron agotadas en el caso de Galán y que el proceso continuaría con el fallo de los incidentes presentados, que corresponderá a la presidencia del tribunal colegiado designado, para luego proceder al conocimiento del juicio en contra del imputado.

En febrero pasado, la Segunda Sala fijó el juicio a Galán Grullón para el 16 de abril, pero el proceso resultó afectado por el período de emergencia nacional por el COVID-19, por lo que las audiencias quedaron suspendidas. Luego del inicio de la Fase Avanzada del Plan de Continuidad de Labores del Poder Judicial, el pasado 29 de julio, la Presidencia se encontraba en la etapa de conocimiento de los incidentes presentados por los abogados del imputado.

En cuanto a los demás acusados, el Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional fijó para el 21 de septiembre el inicio del juicio.

Asimismo, la Segunda Sala se encuentra evaluando todos los demás casos de jurisdicción privilegiada para enviar a los tribunales competentes aquellos en los cuales el imputado ya no ostente ningún cargo o función con privilegio de jurisdicción.

__

Con información de El Día

En Portada

Gobierno evalúa el impacto de los aranceles de Trump en el país

El presidente Luis Abinader afirmó ayer que el arancel del 10 % anunciado por...

Sammy Sosa, 22 años de su histórico jonrón 500 en MLB

"Si el dinero y el poder te hacen arrogante, la...

Destituyen al presidente surcoreano Yoon Suk-Yeol por ley marcial

La Corte Constitucional de Corea del Sur destituyó el viernes al presidente Yoon Suk-Yeol...

Un tren bala que no descarrila ni con un terremoto: así es el nuevo Shinkansen japonés

Japón ha anunciado el lanzamiento de su nuevo tren bala. La empresa ferroviaria East...

Noticias Relacionadas

Gobierno evalúa el impacto de los aranceles de Trump en el país

El presidente Luis Abinader afirmó ayer que el arancel del 10 % anunciado por...

Comisión del PLD finaliza reuniones con candidatos presidenciales

La Comisión de Arbitraje y Unidad en las aspiraciones a la candidatura...

Abinader promulga fusión de Supérate y Adess con cambios

El presidente Luis Abinader promulgó el decreto que fusiona el Programa Supérate con la...