Empresa de Félix Bautista se desliga de caso de corrupción en Haití

Publicado el

spot_img

La empresa dominicana Rofi se desligó este miércoles de supuestos actos de corrupción con los contratos de obras en Haití, realizados con fondos de Petrocaribe, el programa mediante el cual Venezuela suministró petróleo a este empobrecido país a precios blandos.

En un comunicado enviado a Efe, la empresa, propiedad del senador Félix Bautista, reconoció el derecho de las autoridades judiciales haitianas a investigar “cómo se invirtieron los fondos de Petrocaribe y establecer las responsabilidades correspondientes”, pero insistió en desvincularse de los supuestos actos de corrupción.

Explicó que el 25 de julio de 2016, atendiendo a una invitación, de la Comisión de Investigación del Senado de Haití, relacionada con los fondos de Petrocaribe, “se contestaron todas las inquietudes y se entregó toda la documentación soporte de los proyectos construidos, entregados e inaugurados por el Estado haitiano”.

El tercer informe del Fondo Petrocaribe publicado por el Tribunal Superior de Cuentas y Litigios Administrativos (CSC-CA) de Haití y al que tuvo acceso Efe citó a Rofi y a la también dominicana Ingeniería Estrella en el supuesto despilfarro del Fondo Petrocaribe.

El informe, de 1.066 páginas, cita favoritismo en la adjudicación de contratos, así como desembolsos injustificados a favor de estas empresas.

Sin embargo, en su comunicado, Rofi asegura que el Estado haitiano le adeuda más de 50 millones de dólares en concepto de cubicaciones, lo que atrasó la conclusión de algunas obras.

De acuerdo con la nota, de 14 obras adjudicadas a la empresa se han terminado 13.

La única de las obras que no ha concluido es Ville D’Acueil, cuyos trabajos están avanzados en un 80 %.

Rofi dijo lamentar “que se haya realizado esta auditoría sin que se de la oportunidad de que presentemos nuestros reparos, debidamente soportados con documentos oficiales del Estado haitiano”.

Por último, denunció que desde 2014 ha enviado 11 comunicaciones al Ministerio de Planificación y Cooperación Externa, al Ministerio de Finanzas y a la Unidad de Construcción de Viviendas y Edificios Públicos, (UCLBP) de Haití, “con el interés de conciliar las cuentas” y “establecer un programa de trabajo, con la finalidad de concluir las obras en ejecución”, pero no ha obtenido respuesta. (z101digital.com)

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

MLB: Luis Castillo logra el triunfo y Rodríguez la saca del parque

Cal Raleigh conectó dos jonrones para ampliar su liderato en las Grandes Ligas y...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

LNB: Metros, Indios y Marineros salen airosos en la jornada

Omar Silverio estuvo perfecto en triples para guiar a los Metros de Santiago a...

Noticias Relacionadas

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

Amnistía vuelve a pedir al Gobierno dominicano poner fin “a políticas migratorias racistas»

Santo Domingo.- Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que...

Abinader estará SPM Santo Domingo Este y Boca Chica el fin de semana

El presidente Luis Abinader entregará este fin de semana títulos de propiedad, inaugurará 96...