Llega la ‘luna de maíz’: ¿cuándo se podrá ver el último plenilunio del verano?

Publicado el

spot_img

Esta semana se podrá disfrutar de la última luna llena del verano, que en diferentes lugares del mundo se conoce como la del maíz, de la fruta, de la cebada o incluso del fantasma hambriento, entre otros nombres.

Según la NASA, la luna alcanzará la fase llena después de la medianoche de este miércoles 2 de septiembre, llegando a su punto más brillante a las 5:22 GMT. La luna llena aparecerá durante unos tres días, desde el lunes por la noche hasta el jueves por la mañana.

¿Por qué se llama así?

Las tribus algonquinas, en lo que ahora es el noreste de EE.UU., apodaron la luna llena de septiembre y última del verano como la del maíz, ya que correspondía al momento de recolectar sus principales cultivos básicos (maíz, calabazas, frijoles y arroz salvaje).

Los nombres europeos son luna de la fruta —ya que una serie de frutas maduran a medida que se acerca el final del verano— y de la cebada, debido a la recolección y trilla de ese cereal.

Además, esta luna llena corresponde al festival chino de los fantasmas hambrientos, que se celebra en la decimoquinta noche del séptimo mes lunar, cuando fantasmas y espíritus, incluidos los ancestros fallecidos, salen del inframundo para visitar a los vivos. (RT)

En Portada

Red criminal desmantelada en RD opera en México; acusada de sicariato

El Ministerio Público reveló este martes que posee evidencias que vinculan a miembros de...

MLB: Manny Machado allana su camino hacia el club 3.000-500

Manny Machado arrancó la jornada del martes con 1.994 hits conectados y con sus...

Dos personas mueren en España en incendio forestal

Dos personas han sido encontradas sin vida por efectivos del cuerpo de bomberos...

MLB: Cuatro criollos se perfilan para ser titulares

Vladimir Guerrero Jr., José Ramírez, Ketel Marte y Manny Machado se perfilan como los...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...