Peloteros profesionales tendrán acceso a régimen subsidiado de SeNaSa

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO. El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Santiago Hazim, sostuvo un encuentro con la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro) en el que acordaron firmar un acuerdo para afiliar al régimen subsidiado a los peloteros profesionales activos y retirados que forman parte de esa organización y cumplan con los requisitos dispuestos por el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben).

“El béisbol es parte de mi vida y muchos de mis logros se los debo a ese deporte que ha sido mi pasión desde que era niño. Para mí será un placer firmar un acuerdo con la organización que ustedes representan y lograr que los miembros que no tienen seguro de salud y cumplan los requisitos del Siuben puedan tener garantía en salud a través de SeNaSa”, manifestó Hazim.

El acuerdo proveerá de seguro médico a los miembros Fenapepro con sus dependientes y los entrenadores de los peloteros activos que cumplan con los requisitos del Siuben.

Además, se realizará el traspaso al seguro estatal de los integrantes de esa organización que estén afiliados en el régimen contributivo de otras administradoras de riesgos de salud (ARS).

En la reunión también estuvo presente Carmen José Velazquez, gerente de afiliación, y Yokasta Santana, subgerente, quienes les mostraron a los miembros de dicha organización las bondades de SeNaSa y los beneficios con los que cuentan los más de 3.9 millones de afiliados que tiene la ARS estatal en el régimen subsidiado.

Fenapepro es una federación que se encarga de velar por el buen cuidado y trato digno de los peloteros profesionales dominicanos de la Liga Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) y las glorias del béisbol retiradas. (Almomento.net)

En Portada

Crece el foco en los homicidios de pareja cometidos por mujeres

Aunque los feminicidios son el rostro más frecuente de la violencia intrafamiliar en República...

José Núñez y sus 14 ponches al Licey hace 38 años

"Una recta de Walter Johnson se ve del tamaño de...

Policía de Ecuador destruye dron que iba a explotar en una cárcel

Un dron que sobrevolaba este miércoles la cárcel ecuatoriana de Machala, ubicada en la...

El fútbol aporta optimismo en un Haití en apuros

Los haitianos en Haití llevan década lanzado a las calles para protestar por niveles...

Noticias Relacionadas

José Núñez y sus 14 ponches al Licey hace 38 años

"Una recta de Walter Johnson se ve del tamaño de...

El fútbol aporta optimismo en un Haití en apuros

Los haitianos en Haití llevan década lanzado a las calles para protestar por niveles...

Gilberto Celestino: está en su mejor versión para los Toros del Este

Hace una década, Gilberto Celestino  era un prospecto tan cotizado que los Astros pagaron...