Senadores se resisten a renunciar a fondos del «Barrilito»

Publicado el

spot_img

Un nuevo enfrentamiento se produjo en el Congreso Nacional por la asignación de más de 20 millones de pesos mensuales para ser destinados a los fondos de gestión provincial senato­rial, conocido popularmen­te como ‘Barrilito’.

El monto específi­co de los fondos eroga­dos en septiembre fue de RD$20,062,000, lo que al año se traduciría en unos RD$240,744,000 aproxi­madamente.

Una lista sobre la asig­nación del polémico ‘Ba­rrilito’ obtenida a través de la Oficina de Libre Acceso a la Información del Se­nado, establece que solo dos provincias figuran sin asignación de estos fon­dos: Santo Domingo, re­presentada por el senador Antonio Taveras (PRM), y Santiago, por Eduardo Es­trella, presidente del Se­nado. Ambos legisladores anunciaron que renuncia­ban a esos beneficios.

En el caso del Distrito Nacional, su senadora Fa­ride Raful (PRM) ha dicho que ese dinero se está uti­lizando en la contratación de personal técnico que brindará asesoría especia­lizada.

La justificación

El senador por Santiago Rodríguez, Antonio Mar­te, dijo ayer que todo el que ha renunciado al ‘Barrilito’ no ha trabajado para asumir compromisos sociales en sus provincias, pero que está dis­puesto a someterse a lo que decida la mayoría.

Mientras que Dioni Sán­chez (FP-Pedernales), di­jo que no renunciará a esos fondos porque son utilizados para resolver problemas de los ciudanaos de su comuni­dad. En igual sentido habló el senador Ramón Rogelio Genao (PRSC- La Vega).

El senador por La Roma­na, Ivan Silva (PRM), mani­festó que el ‘Barrilito’ es un fondo que está destinado pa­ra ayudar a las personas de escasos recursos.

Mientras que Alexis Vic­toria, de la provincia María Trinidad Sánchez, sostuvo que va a recibir esos fondos, porque son para dárselo a la gente. “Yo tengo una oficina y voy a tener internet para dárselo a la gente de mane­ra gratuita. Cuando yo llego a la oficina los viernes, hay cientos de personas esperan­do a uno para que les resuel­va”, agregó.

Amplios sectores de la po­blación siguen criticando el ‘Barrilito”, más en medio de esta crisis. (LD)

En Portada

José Ignacio Paliza: Hay enfoque de impunidad cero frente al narco

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó ayer que el Gobierno mantiene...

Los 22 días que De la Cruz hubiese querido haber acumulado en la MLB

Cincinnati promovió a las Grandes Ligas a Elly de la Cruz el seis de...

Guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones

Alias Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de Colombia, amenazó en un video divulgado...

Edición impresa 19 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 19 de noviembre...

Noticias Relacionadas

José Ignacio Paliza: Hay enfoque de impunidad cero frente al narco

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó ayer que el Gobierno mantiene...

Edición impresa 19 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 19 de noviembre...

FMI: la economía dominicana en 2026 proyecta un repunte

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente a 2025...