Detienen tres dominicanos en Puerto Rico con 370 kilos de cocaína

Publicado el

spot_img

Tres dominicanos fueron detenidos el lunes pasado por las autoridades estadounidenses en Puerto Rico con 370 kilos de cocaína valorados en 10 millones de dólares en una embarcación en la que trataban de llegar ilegalmente a la isla caribeña, se informó este viernes.

Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO, en inglés) de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) y la Guardia Costera fueron las agencias federales a cargo del operativo, que se llevó a cabo cerca de las costas de Arecibo, municipio en el norte de Puerto Rico, según detalló la CBP en un comunicado de prensa.

Según explicó la CBP en el comunicado, el pasado 23 de noviembre, un avión de vigilancia de su agencia detectó una embarcación tipo «yola» que se dirigía al norte de la isla, a aproximadamente 13 nudos sin luces de navegación encendidas, violando la Ley 430 de Navegación.

Ante ello, la tripulación de la aeronave de la CBP mantuvo la vigilancia alertando a la Guardia Costera para reforzarlos en el operativo.

Cuando los activos de la Guardia Costera se acercaron al barco, dos de los tres individuos saltaron al agua para evadir el arresto.

Los oficiales de la Guardia Costera, sin embargo, detuvieron al tercer hombre a bordo, encontrando así 13 fardos de narcóticos y un arma de fuego.

Los otros dos individuos fueron rescatados del agua.

La Guardia Costera transportó el contrabando y las personas arrestadas a Arecibo, donde agentes del Corredor del Caribe tomaron custodia para enjuiciamiento e investigación.

«Las organizaciones criminales transnacionales intentan contrabandear narcóticos en diferentes lugares de nuestra isla poniendo a prueba nuestra determinación», dijo Johnny Morales, director de la AMO de la Rama Aérea y Marina del Caribe, en el comunicado.

«Nuestros agentes continúan utilizando capacidades aeronáuticas y marítimas avanzadas para detectarlos e interceptarlos en nuestras fronteras costeras», abundó.

Con aproximadamente 1.800 agentes federales y personal de apoyo de la misión, 240 aviones y 300 embarcaciones marinas que operan en Estados Unidos, Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, AMO lleva a cabo su misión en los entornos aéreo y marítimo dentro y fuera de la frontera, y dentro del interior del país norteamericano. EFE

En Portada

EEUU respalda decisión de RD de posponer Cumbre de las Américas

El Gobierno de Estados Unidos expresó su respaldo a la decisión de la República...

LIDOM: Toros presentan rotación y llegada de Jeimer Candelario

El derecho Carlos Rodríguez encabeza la rotación abridora de los Toros del Este a...

Venezuela: ayuda humanitaria de UE es corrupción disfrazada

 El Gobierno de Nicolás Maduro aseguró este lunes que la ayuda humanitaria de 14.5...

EE.UU. respalda decisión de República Dominicana de posponer la Cumbre de las Américas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El secretario de Estado de...

Noticias Relacionadas

Venezuela: ayuda humanitaria de UE es corrupción disfrazada

 El Gobierno de Nicolás Maduro aseguró este lunes que la ayuda humanitaria de 14.5...

UE destina millones de ayuda para afectados por huracán Melissa

La Unión Europea (UE) anunció este lunes la asignación de otros 21.5 millones de...

El primer ministro de Rusia resalta buenas relaciones con China

El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, aseguró este lunes que las relaciones entre China...