Vacuna no es lo mismo que inmunización

Publicado el

spot_img

Los términos vacuna e inmunización no son sinónimos, sino que por medio de la administración de una vacuna es posible conseguir la inmunización.

Sin embargo, en los medios se pueden encontrar frases como «Las inmunizaciones o vacunas son esenciales, protegen contra enfermedades como el sarampión, paperas, rubéola», «Las inmunizaciones son una manera más fácil y menos riesgosa de hacerse inmune» o «Es importante recalcar que las inmunizaciones, que hasta hace poco tiempo eran “solamente para los niños”, empiezan a convertirse en una excelente forma de protección para todas las edades».

Según en Diccionario de términos médicos, de la Real Academia Nacional de Medicina de España, vacuna es la ‘suspensión de microorganismos vivos atenuados o inactivados o sus fracciones, que son administrados al individuo sano susceptible con el objeto de inducir inmunidad activa protectora contra la enfermedad infecciosa correspondiente’, mientras que la inmunización es la ‘acción o efecto de inmunizar o de inmunizarse’.

Por ello, como corroboran fuentes consultadas de esta misma academia, la inmunización puede conseguirse, y no siempre, mediante la administración de una vacuna. Es decir, el objetivo es la inmunización y el medio, o uno de ellos, es la vacunación. No resulta preciso decir que «España contará con unos 80 millones de inmunizaciones», ya que, aunque se administre esta cifra de vacunas, su efectividad no es del 100 %, así que el número de inmunizaciones que se conseguirá será menor.

Así, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido «Las vacunas son esenciales, protegen contra enfermedades como el sarampión, paperas, rubéola», «Las vacunas son una manera más fácil y menos riesgosa de hacerse inmune» y «Es importante recalcar que las vacunas, que hasta hace poco tiempo eran “solamente para los niños”, empiezan a convertirse en una excelente forma de protección para todas las edades».

Por otro lado, el término inmunización se usa a veces también como sinónimo de vacunación, a pesar de que el primero es más amplio que el segundo, por lo que resulta recomendable no confundirlos en ámbitos médicos.

Sí resulta adecuada esta equivalencia en algunos contextos, como en la denominación de los programas nacionales de vacunación/inmunización de algunos países, ya que en estos casos se está haciendo referencia a un programa responsable de la vacunación mediante estrategias de inmunización.

__

Con información de Fundeu.es

En Portada

«Veremos qué pasa», Trump sobre posible ataque contra Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió este domingo con un "veremos qué...

Caminero en 44 jonrones; J-Rod y Polanco ponen a M’s en 1er lugar

Junior Caminero conectó un par de imparables, incluido su cuadrangular número 44 de la...

Venezuela a Guyana y Trinidad: «recibirán respuesta»

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo a Guyana y...

TBS Distrito: El Barias presenta su cadena de transmisión

Ernesto Kranwinkel, liderará la cadena de transmisión del Club Doctor Rafael Barias en la...

Noticias Relacionadas

Venezuela a Guyana y Trinidad: «recibirán respuesta»

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo a Guyana y...

Más de 10,300 presos siguen fugados tras las protestas en Nepal

La Policía nepalí ha informado de que 10,320 presos continúan fugados tras la revuelta...

22 policías heridos detenidos en el final de La Vuelta en España

Un total de 22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por...