El nuevo ranking de los pasaportes más poderosos del mundo

Publicado el

spot_img

El listado vuelve a estar encabezado por los países asiáticos desarrollados y las naciones europeas

Japón tiene actualmente el pasaporte “más fuerte” del mundo, de acuerdo con el último Índice de Pasaportes de Henley & Partners, que evalúa la cantidad de países a los que los ciudadanos pueden viajar sin necesidad de tramitar una visa.

En los últimos años se ha notado una creciente dominación del ranking por parte de los países asiáticos desarrollados, con cada vez más influencia, seguidos de las naciones europeas. El número de países que admiten la entrada sin trámites previos, basado en datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), es visto como una señal de confianza.

El ranking no incluye las actuales restricciones de viaje que pesan sobre gran parte del mundo, en un año de fuerte caída para el turismo internacional.

Japón ya había liderado el ranking en solitario, pero el año pasado compartió la cima con Singapur y Corea del Sur, que en esta edición retrocedieron al segundo (190 países) y tercer lugar (189), respectivamente. Alemania también integra el podio en 2020, compartiendo la tercera casilla.

El cuarto lugar es compartido por cuatro países: Finlandia, Italia, Luxemburgo y España, con acceso libre a 188 naciones. En quinto lugar aparecen Austria y Dinamarca (187). En sexto lugar aparecen seis países europeos: Francia, Irlanda, Países Bajos, Portugal y Suecia. El Brexit parece haber afectado al Reino Unido, que cayó al séptimo puesto, aunque mantiene la misma cifra que el año pasado: 185 países, compartiendo la casilla con Estados Unidos, Nueva Zelanda y otros países europeos.

El primer país latinoamericano en el ranking es Chile, en el puesto 15, con acceso a 174 países, los mismos que Mónaco y Chipre. Más atrás están Argentina y Brasil (puesto 17, 170 países).

“Hace apenas un año todo indicaba que las tasas de movilidad mundial seguirían aumentando, que la libertad de viajar aumentaría y que los titulares de pasaportes poderosos disfrutarían de más acceso que nunca”, dice Christian H. Kaelin, presidente de Henley & Partners y creador del índice.

“El bloqueo global negó estas brillantes proyecciones, y a medida que las restricciones comienzan a levantarse, los resultados del último índice son un recordatorio de lo que el poder de los pasaportes realmente significa en un mundo volcado por la pandemia”, añadió, citado por CNN.

Los países latinoamericanos en el ranking:

15. Chile (174)

19. Argentina y Brasil (170)

24. México (159)

27. Uruguay (153)

35. Panamá (142)

36. Paraguay (141)

37. Perú (135)

38. El Salvador y Honduras (134)

42. Colombia, Nicaragua y Venezuela (129)

58. Ecuador (92)

67. Bolivia (78)

79. Cuba (64)

En los últimos puestos, como viene siendo habitual, están países de Medio Oriente, afectados por el terrorismo y las guerras: Pakistán (32 países), Siria (29), Irak (28) y Afganistán (26).

__

Con información de Infobae.com

En Portada

La oposición habla sobre la presunta crisis de Senasa

El expresidente de la República y presidente del partido Fuerza del Pueblo...

Alexander García gana 2K “Protegiendo y Sirviendo a Capotillo»

Con un recorrido cargado de entusiasmo y espíritu comunitario, la Policía Nacional celebró la...

Incendio forestar obliga a cortar autopista en el sureste de Francia

Un importante incendio forestal obligó este sábado a cortar la autopista A9 en el...

Leyendas del humor motivan al público en “Una Noche de risas con propósito”

Santo Domingo, R.D.- Una ola de carcajadas y talento invadió el Teatro La Fiesta...

Noticias Relacionadas

Incendio forestar obliga a cortar autopista en el sureste de Francia

Un importante incendio forestal obligó este sábado a cortar la autopista A9 en el...

Vsita oficial de Narendra Modi inicia con encuentro con Javier Milei

El primer ministro de la India, Narendra Modi, comenzó este sábado por la mañana...

Reino Unido restablece relaciones diplomáticas con Siria

El Reino Unido anunció este sábado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Siria,...