Más de 25 millones de usuarios se pasaron a Telegram las últimas 72 horas

Publicado el

spot_img

El fundador de Telegram, Pável Dúrov, anunció este martes que 25 millones de nuevos usuarios se unieron a la plataforma en las últimas 72 horas.

La noticia llega mientras varios internautas comienzan a abandonar al rival de Telegram, WhatsApp, que recientemente cambió sus términos de privacidad.

Dúrov reveló que el 38% de los nuevos usuarios proceden de Asia, el 27% de Europa, el 21% de América Latina y el 8% de los países del Medio Oriente y el norte de África.

El empresario calificó este crecimiento como un «aumento significativo» en comparación con el año pasado, cuando 1,5 millones de nuevos usuarios se registraron cada día. Además, durante la primera semana de enero, Telegram superó los 500 millones de usuarios activos mensuales.

«La gente ya no quiere intercambiar su privacidad por servicios gratuitos. Ya no quieren ser rehenes de los monopolios tecnológicos que parecen pensar que pueden salirse con la suya siempre que sus aplicaciones tengan una masa crítica de usuarios», declaró el también fundador de la red social rusa VK.

«Con 500 millones de usuarios activos y un crecimiento acelerado, Telegram se ha convertido en el refugio más grande para quienes buscan una plataforma de comunicación comprometida con la privacidad y la seguridad. Nos tomamos esta responsabilidad muy en serio», señaló Dúrov, asegurando que la plataforma «no le fallará» a sus usuarios.

El empresario asimismo recordó que los usuarios «han sido y serán siempre la única prioridad» de la compañía que «no tiene accionistas ni anunciantes a quienes hay que informar». «No hacemos tratos con especialistas en ‘marketing’, mineros de datos o agencias gubernamentales. Desde el día que fue lanzado [Telegram] en agosto de 2013, no hemos revelado ni un solo byte de los datos privados de nuestros usuarios a terceros», citó Dúrov una de sus publicaciones antiguas.

«Operamos de esta manera porque no consideramos Telegram como una organización o una aplicación. Para nosotros, Telegram es una idea, es la idea de que todos en este planeta tienen derecho a ser libres», concluyó. (RT)

En Portada

“Del cielo a la tierra”: dicen los primeros internos de Las Parras

Cuando los vehículos del traslado se detuvieron frente a los portones de Las Parras,...

LIDOM: Las Águilas ya están clasificadas y quedan 3 puestos para 5

"Solo existen dos cosas importantes en esta vida. La primera...

Varias aerolíneas a frenar viajes a Venezuela por EE.UU.

Varias aerolíneas de Europa y América cancelaron este sábado sus vuelos a Venezuela luego...

Delegación dominicana desfila con clase en apertura Juegos Bolivarianos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Lima, Perú. La delegación dominicana desfiló con...

Noticias Relacionadas

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...