Más de 25 millones de usuarios se pasaron a Telegram las últimas 72 horas

Publicado el

spot_img

El fundador de Telegram, Pável Dúrov, anunció este martes que 25 millones de nuevos usuarios se unieron a la plataforma en las últimas 72 horas.

La noticia llega mientras varios internautas comienzan a abandonar al rival de Telegram, WhatsApp, que recientemente cambió sus términos de privacidad.

Dúrov reveló que el 38% de los nuevos usuarios proceden de Asia, el 27% de Europa, el 21% de América Latina y el 8% de los países del Medio Oriente y el norte de África.

El empresario calificó este crecimiento como un «aumento significativo» en comparación con el año pasado, cuando 1,5 millones de nuevos usuarios se registraron cada día. Además, durante la primera semana de enero, Telegram superó los 500 millones de usuarios activos mensuales.

«La gente ya no quiere intercambiar su privacidad por servicios gratuitos. Ya no quieren ser rehenes de los monopolios tecnológicos que parecen pensar que pueden salirse con la suya siempre que sus aplicaciones tengan una masa crítica de usuarios», declaró el también fundador de la red social rusa VK.

«Con 500 millones de usuarios activos y un crecimiento acelerado, Telegram se ha convertido en el refugio más grande para quienes buscan una plataforma de comunicación comprometida con la privacidad y la seguridad. Nos tomamos esta responsabilidad muy en serio», señaló Dúrov, asegurando que la plataforma «no le fallará» a sus usuarios.

El empresario asimismo recordó que los usuarios «han sido y serán siempre la única prioridad» de la compañía que «no tiene accionistas ni anunciantes a quienes hay que informar». «No hacemos tratos con especialistas en ‘marketing’, mineros de datos o agencias gubernamentales. Desde el día que fue lanzado [Telegram] en agosto de 2013, no hemos revelado ni un solo byte de los datos privados de nuestros usuarios a terceros», citó Dúrov una de sus publicaciones antiguas.

«Operamos de esta manera porque no consideramos Telegram como una organización o una aplicación. Para nosotros, Telegram es una idea, es la idea de que todos en este planeta tienen derecho a ser libres», concluyó. (RT)

En Portada

Recortes de la Fed y posibles oportunidades para RD

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó ayer su tasa de referencia en...

Presidente de Ecuador planteará leyes más duras contra el narco

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa propuso el miércoles crear una Asamblea Constituyente vía consulta...

LIDOM: Sus fechas históricos pasan desapercibidas

"No tengo miedo de morir, solamente no quiero estar ahí...

Juegos salvados: Estévez sería onceavo líder de rescates

El criollo lidera la Liga Americana con 40 salvados en sus primeras 46 oportunidades para...

Noticias Relacionadas

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....