La Procuraduría revisará las multas por toque de queda

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República informó ayer que inició una revisión de la instrucción que deben seguir los fiscales respecto a las sanciones por viola­ción al toque de queda y los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias para contener la pandemia de la Covid-19.

En una declaración es­crita, se informa que la ma­gistrada Miriam Germán Brito dispuso la revisión al ponderar planteamientos sobre la necesidad de bus­car mecanismos que for­talezcan el marco jurídico de República Dominicana, como los expuestos por la Fundación Institucionali­dad y Justicia (Finjus).

No obstante, agrega la nota, “los fiscales deberán seguir tomando las accio­nes de lugar para garan­tizar que los ciudadanos cumplan con las medidas que buscan contrarrestar la pandemia que hasta el momento ha afectado en el país a 186,383 personas, con 2,428 defunciones”.

“Los fiscales deberán se­guir procurando las sancio­nes que se amparan en la declaratoria del estado de excepción y que remiten a la Ley General de Salud, 42-01, del 8 de marzo de 2001”, expresa la declara­ción.

En su artículo 153, la Ley General de Salud esta­blece multas de entre uno y diez veces el salario mí­nimo nacional por el incum­plimiento de las medidas dis­puestas por las autoridades sanitarias para prevenir y con­trolar enfermedades transmi­sibles.

El salario mínimo del sec­tor público se sitúa en estos momentos en RD$10,000, lo cual permite que la sanción se sitúe entre RD$10,000 y RD$100,000.

La norma cita entre los he­chos sancionables el incum­plimiento con las medidas dis­puestas por el Ministerio de Salud Pública “para prevenir y controlar las enfermedades transmisibles, al igual que las prescripciones de carácter sa­nitario”.

75,000 detenidos

En el trimestre octubre-di­ciembre pasado, las unidades de los cuerpos armados del Ministerio de Defensa (MI­DE) y la Policía Nacional que actúan en retenes y patrullan en todo el país para controlar la movilidad ciudadana por el toque de queda detuvieron 74,755 personas y 67,020 ve­hículos de motor, además re­gistraron 391,662 personas y 339,985 vehículos.

Los reportes servidos por el Centro de Coman­do, Control, Comunicacio­nes, Computadoras, Ciber­seguridad e Inteligencia (C5i) del MIDE indican que en octubre se registraron 138,800 personas y se detu­vieron 28,788, en noviem­bre 126,317 registrados y 23,014 detenidos y en di­ciembre 126,545 registra­dos y 22,953 detenidos. (LD)

En Portada

Santo Domingo 2026: Abinader esperan gran resultado deportivo

El presidente de la República, Luis Abinader, dio un voto de confianza a la...

Mived: comercios chinos y criollos cerrados deben presentar estudios

Los propietarios de los establecimientos comerciales clausurados el mes pasado por el Ministerio de...

Porky, el excalde de Lima busca la presidencia de Perú

Cuando inauguraba una obra, el entonces alcalde de Lima apenas se sorprendió con el...

El sencillo truco de Google para olvidarte para siempre de las llamadas spam: se activa en segundos

Desde junio de 2023, la nueva Ley General de Telecomunicaciones en España (Ley 11/2022)...

Noticias Relacionadas

Mived: comercios chinos y criollos cerrados deben presentar estudios

Los propietarios de los establecimientos comerciales clausurados el mes pasado por el Ministerio de...

Edición impresa 14 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 14 de octubre...

Policía suspende oficial acusado de violación sexual de una cadete

La Policía Nacional informó este lunes que suspendó a finales de mayo, a...