Hace un año las elecciones municipales dominicanas fueron suspendidas

Publicado el

spot_img

Este martes 16 de febrero a las 11 y 11 minutos de la mañana, se cumplirá un año de la suspensión de las elecciones municipales, un hecho sin precedentes que marcó el sistema electoral y la historia de la República Dominicana.

Fallas en el sistema del voto automatizado que implementaría la Junta Central Electoral (JCE) dieron paso a que se levantaran los comicios y se fijarA una nueva fecha, tirando por la borda más de RD$3 mil millones invertidos.

Para el secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, la anulación abrupta de las elecciones municipales de febrero pasado será recordada como el mayor trauma de la historia de la democracia dominicana.

“Ese es un episodio negro que nunca más se debe repetir en nuestra vida democrática”, aseguró.

Héctor Guzmán, vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), consideró que la suspensión significó un cambio en el escenario electoral en detrimento de las posibilidades del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados en la imagen y credibilidad de la JCE.

Un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), atribuyó lo sucedido a la mala gestión del área informática de la JCE, al mal diseño del software y a la ausencia de protocolos, entre otros aspectos. La OEA planteó una serie de recomendaciones como fue fortalecer la calidad del software, controles que aseguraran tanto la disponibilidad como la integridad de la información en forma continua, y la implementación paulatina de innovaciones tecnológicas, basada en un desarrollo formal del software.

El diputado perremeísta Amado Díaz calificó la suspensión como un hecho sin precedentes que provocó mucha tensión en el país.

“Estábamos en un hecho que ni en los peores tiempos de la historia democrática había pasado”, enfatizó.

El colapso de los comicios municipales dio pie a la cancelación del director de Informática, Miguel Ángel García, y en su lugar fue designada una dirección colegiada a cargo de cuatro subdirectores de cómputos.

El voto automatizado se utilizó en 18 municipios, que representaron el 62 % del electorado: Distrito Nacional, Santiago de los Caballeros, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Norte, Los Alcarrizos, Higüey, San Francisco de Macorís, Moca, La Romana, La Vega, Bonao, Baní, Puerto Plata, San Cristóbal, San Juan de la Maguana, San Pedro de Macorís y Mao. En los 148 municipios restantes el voto era manual y representaba el 38 % de los votantes.

Entre las fallas detectadas fue que no cargaron en las boletas las fotografías de los candidatos ni los partidos.

“La verdad es que no tenemos una unanimidad de criterio, pero la Junta Central Electoral ha decidido y decide en este momento, siendo las 11 y 11 minutos de la mañana, suspender las elecciones a nivel general”, fueron las palabras del entonces presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, en esa oportunidad. (DL)

En Portada

Jueza plantea que militares y policías puedan votar

La jueza del Tribunal Constitucional, Sonia Díaz, aseguró que ha llegado el momento de...

San Diego descarta a Pujols como dirigente y contrata a Craig Stammen

Terminó la incertidumbre en torno a Albert Pujols y el extoletero ya puede concentrar...

Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano

El ejército israelí bombardeó este jueves el sur de Líbano con el objetivo declarado...

Fiscalizador condenado en el caso Gavilán continúa laborando en el Juzgado de Paz de San Carlos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Luis Peña Cedeño, fiscalizador...

Noticias Relacionadas

Jueza plantea que militares y policías puedan votar

La jueza del Tribunal Constitucional, Sonia Díaz, aseguró que ha llegado el momento de...

Fiscalizador condenado en el caso Gavilán continúa laborando en el Juzgado de Paz de San Carlos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Luis Peña Cedeño, fiscalizador...

Residuos de minería en aguas profundas amenazarían vida marina

Los proyectos de extracción de minerales en aguas profundas en todo el mundo suponen...