A un año del primer caso detectado de coronavirus en RD

Publicado el

spot_img

Por Joel Suriel / N DIGITAL

El primero de marzo del 2020, exactamente hace un año, fue detectado en la República Dominicana el primer caso positivo al coronavirus, una enfermedad que se originó en una provincia de Wuhán, China, y desde entonces, más de 239 mil personas en la nación caribeña se han contagiado del virus, 3,100 de ellas falleciendo según los informes que emite el Ministerio de Salud Pública.

El señor Claudio Pascualini, de 62 años y nacionalidad italiana, permaneció en aislamiento desde el 1 de marzo, y pese a que fue el paciente cero con la enfermedad del coronavirus en el país, seguía dando positivo, no fue hasta el miércoles 22 de abril del 2020 cuando las autoridades del Ministerio de Salud y del hospital Docente militar de la Fuerza Aérea de la República Dominicana informaron sobre la de Alta de Pascualini.

Pascualini es un turista italiano que vino a conocer la República Dominicana en febrero del 2020, cuando el país vivía momentos de tensión por la suspensión de las elecciones municipales y mes en el que el coronavirus no era tomado en serio por los dominicanos, quienes han vivido en estado de emergencias y toques de queda desde ese entonces hasta el Sol de hoy.

En la República Dominicana el coronavirus ha vivido dos etapas críticas que fueron en julio-agosto del 2020, cuando el país estaba en plena campaña electoral para elegir su nuevo presidente y autoridades congresuales, y en diciembre 2020-enero 2021, producto de las fiestas navideñas, que provocó que el presidente Luis Abinader endureciera las medidas restrictivas para evitar los contagios.

Con 568 decesos, agosto del 2020 fue el mes en el que fallecieron más personas a causa de la enfermedad, mientras que el total de diagnosticados con COVID-19 en ese tiempo fue 23,564.

Julio fue otro mes en el que se produjo un elevado número de muertes, acumulando 416. En enero del presente año fueron reportados 272 muertes a causa del covid-19.

En los últimos días, tanto el número diario de contagiados como de muertes notificadas por las autoridades del Ministerio de Salud Pública se han reducido, independientemente del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 lanzado a mediados de mes.

En su último boletín, Salud Pública reportó 608 casos de covid-19 y siete fallecimientos a causa de la enfermedad, elevando a 239,617 el total de casos de coronavirus en el país y 3,100 las muertes.

El boletín diario de la cartera de Salud indica que los casos activos de covid-19 ascienden a 45,179.

En la República Dominicana hay 601 hospitalizados a causa de la enfermedad, para una ocupación de camas de pacientes de coronavirus de 22 %, mientras que las unidades de cuidados intensivos (UCI) están al 38 %, con 207 camas ocupadas.

En tanto, el total de ventiladores en uso es de 130, para un 32 % de la disponibilidad.

La tasa de positividad diaria se colocó en 14.55 %, la de las últimas cuatro semanas en 12.71 %, la de letalidad en 1.29 % y la mortalidad es de 296.69 habitantes por millón. (N.com.do)

En Portada

Tres menores víctimas de tiroteos entre adultos: un muerto

El miércoles 29 de octubre se convirtió en una jornada de tragedia para tres...

Felipe Rojas Alou, logró la idolatría por su entrega al juego

"“Para entender mejor lo que es la vida, tienes que...

Opositores denuncian a Diosdado Cabello en España

Opositores exiliados en España han denunciado en la Policía al ministro del Interior de...

Alcanzar el 2.5 % de crecimiento será un reto tras los efectos de la huracán Melissa indica economista

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– Lograr un crecimiento económico de...

Noticias Relacionadas

Tres menores víctimas de tiroteos entre adultos: un muerto

El miércoles 29 de octubre se convirtió en una jornada de tragedia para tres...

Alcanzar el 2.5 % de crecimiento será un reto tras los efectos de la huracán Melissa indica economista

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– Lograr un crecimiento económico de...

La UCE inviste a 1,459 nuevos profesionales en grado, posgrado y técnico superior

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. San Pedro de Macorís, R.D. -En el...