EEUU amplió un año más el decreto de emergencia nacional con respecto a Irán

Publicado el

spot_img

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prorrogado un año más la emergencia nacional con respecto a Irán ya que continúa representando una “amenaza inusual y extraordinaria” para su seguridad, política exterior y economía, ha informado la Casa Blanca.

Biden ha señalado que la amenaza se mantiene debido a “las acciones y políticas del Gobierno de Irán, incluida su proliferación y desarrollo de misiles y otras capacidades de armas asimétricas y convencionales, su red y campaña de agresión regional, su apoyo a grupos terroristas y las actividades malignas del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y sus sustitutos”.

La orden ejecutiva 12957, decretada el 15 de marzo de 1995, continuará así en vigor desde el próximo 15 de del mes en curso y se mantendrán activas las sanciones integrales contra Irán para “responder a esta amenaza”.

La emergencia declarada por la orden ejecutiva 12957 constituye una emergencia separada de la declarada el 14 de noviembre de 1979 por la orden ejecutiva 12170 en relación con la crisis de rehenes. Esta renovación, por lo tanto, es distinta de la renovación de emergencia de noviembre de 2020”, ha precisado el presidente en el aviso sobre la prorroga de la emergencia.

Recientemente, Biden también extendió la duración del decreto de emergencia nacional con respecto a Venezuela, al considerar que la situación en el país caribeño bajo la dictadura de Nicolás Maduro “continúa representando una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos”.

En una carta al Congreso de los Estados Unidos, Biden explicó la prórroga de la Orden Ejecutiva firmada el 8 de marzo de 2015 por el entonces presidente Barack Obama. “La sección 202(d) de la Ley de Emergencias Nacionales (50 U.S.C. 1622(d)) establece la terminación automática de una emergencia nacional a menos que, dentro de los 90 días anteriores a la fecha de aniversario de su declaración, el Presidente publique en el Registro Federal y transmita al Congreso un aviso que establezca que la emergencia continuará en efecto después de la fecha de aniversario”, señaló.

“De acuerdo con esta disposición, he enviado al Registro Federal para su publicación el aviso adjunto en el que se declara que la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692 del 8 de marzo de 2015, con respecto a la situación en Venezuela, continuará en efecto más allá del 8 de marzo de 2021″, continuó el texto.

Asimismo. el presidente de Estados Unidos ha hecho oficial una prórroga del estado de emergencia con respecto a Rusia y Zimbabue, pero dicha medida también ha sido ejercida sobre China, Cuba, Haití, Nicaragua y Siria.

(Con información de Europa Press)

En Portada

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

MLB: Freddy Peralta, llegó a mil ponches en menos innings

"He estado esperando este momento. Ahora lo que espero es...

Duelo nacional y velorio en Palacio Legislativo tras muerte de Mujica

El Gobierno de Uruguay decretó hoy duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo...

La tecnología española que ya responde ante apagones: sensores, datos y simulaciones en tiempo real

De un segundo a otro, nuestro mundo se paró. Nuestro mundo cercano, al menos....

Noticias Relacionadas

Duelo nacional y velorio en Palacio Legislativo tras muerte de Mujica

El Gobierno de Uruguay decretó hoy duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo...

Najib Bukele anuncia impuestos a ONGs en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este martes un proyecto de "Ley...

América Latina le rinde un sentido adiós a Pepe Mujica

El expresidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era...