Gobierno reconoce trayectoria de trece mujeres dominicanas

Publicado el

spot_img

El premio destaca el derecho a la educación y a la igualdad de género. Impulsa el desarrollo, liderazgo y autonomía de mujeres de todo el país para reducir pobreza y crear empleos

Trece mujeres dominicanas fueron reconocidas este jueves con el premio “Mujer Supérate”, por sus logros y trayectoria de esfuerzo; que se realiza a propósito de la conmemoración del ‘Día Internacional de la Mujer’ y como un incentivo para que las dominicanas superen su condición de vulnerabilidad.

El reconocimiento es una iniciativa de la primera dama de la República, Raquel Arbaje y el programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), que busca impulsar y acompañar a la mujer en su desarrollo económico y social.

Con el galardón, el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, empodera y reconoce la disciplina, el trabajo y la ardua labor de mujeres pertenecientes a Prosoli, que se destacan en las diferentes áreas que impulsan el desarrollo del país.

En el discurso central del acto, la primera dama Raquel Arbaje, reiteró el compromiso de esta gestión con las mujeres. “Ahora, las mujeres nos duelen y estamos trabajando para empoderarlas y educar a los caballeros. Porque la República Dominicana somos los hombres, las mujeres, la niñez y la adolescencia, todos tienen su espacio”, significó la primera dama.

Resaltó la igualdad y el valor de la mujer, más allá de sus necesidades y aseguró que todas van a seguir recibiendo el apoyo y la solidaridad de este Gobierno. “Todas tenemos las mismas necesidades, sin importar el lugar. Lo mismo un barrio que un ensanche”, agregó Arbaje.

Finalmente, agradeció y felicitó a cada una de las galardonadas y auguró más éxitos en beneficio del género y el desarrollo del país.

Gloria Reyes, directora del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) enfatizó en el empeño del Gobierno del presidente Abinader en disponer de apoyo para las mujeres. “Desde el gobierno dominicano tenemos la responsabilidad de acompañarles, brindarles capacitaciones y facilitar los medios para que cada dominicana y dominicano protagonice su autonomía”, expresó.

Reyes también destacó el esfuerzo del Gobierno para que las mujeres cuenten con los medios para lograr sus metas. “Esta es una prioridad para nosotros en la aplicación de las políticas sociales. Sobre todo porque 51 de cada 100 hogares dominicanos está liderado por una mujer”, agregó.

En el acto, realizado en el Salón Verde del Palacio Nacional, estuvieron presentes Geanilda Vásquez, ministra sin cartera; Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana; Digna Reynoso, directora de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS); Rafael de los Santos, director del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep); Isidro Torres, director de los Centros Tecnológicos Comunitarios y Tony Peña Guaba, director del Gabinete de Políticas Sociales.

Además, Jefrey Lizardo, director del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN); Élida Soto, subadministradora de Desarrollo y Asistencia Social de la Lotería Nacional; Génesis Almonte, viceministra de la Mujer; Claudia Espinal, vicepresidenta de Banca Personal de la Asociación Nacional de Ahorros y Préstamos; y Raquel Acosta, encargada de micro proyectos del Banco BHD León.

Las galardonadas

En la categoría “Mujer de Trayectoria” fueron reconocidas Carolina Abreu Contreras, Rosanna Bienvenida Féliz, Petronila del Carmen Cruz, Dominga Bartola Flores, Santa Pérez Lorenzo, Virginia Mariano, Yisel María Leyba, Dahiana Martínez Mejía.

Como “Emprendedoras” fueron distinguidas María Mercedes Pimentel, Ruth Elizabeth Liriano, Rosalyn García Infante; Magaly de la Rosa y Sugeiry Virginia Terrero, oriundas de Santo Domingo, Santiago Rodríguez, San Cristóbal, Monte Plata, Montecristi, La Romana, Puerto Plata, Espaillat, La Altagracia y Pedernales.

Las reconocidas fueron premiadas en las categorías Mujer de Trayectoria, Desarrollo Económico-Superación de Limitaciones y Desarrollo Económico.

Apoyo y capacitación

Las trece mujeres galardonadas, igual que muchas mujeres más que forman parte del programa, reciben capacitación del Infotep, estimulación de habilidades y destrezas técnicas que imparte el Prosoli con “Mujeres Súper Emprendedoras”.

También se les facilita el acceso a transferencias monetarias condicionadas, el acceso a crédito para emprender, herramientas para impulsar sus proyectos y los medios para aplicar sus capacidades.

Con la capacitación de estas mujeres, el Gobierno promueve el bienestar de las familias. A través de la productividad y las oportunidades se busca eliminar la pobreza y la desigualdad. Y con ello, la creación de empleos. (Listindiario.com)

En Portada

Figure AI, denunciada por su exjefe de seguridad: alerta de que el robot Figure 02 tiene fuerza para fracturar un cráneo

Los robots humanoides llevan años prometiendo una revolución silenciosa en los hogares: máquinas con...

Cristiano Ronaldo: será accionista de artes marciales mixtas

 Cristiano Ronaldo, delantero portugués del Al-Nassr y cinco veces ganador del Balón de Oro,...

Hong Kong eleva a 94 balance de víctimas mortales por el incendio

El número de víctimas mortales por el devastador incendio del complejo residencial público...

Acuerdo de RD con EE.UU. bajo marco legal de 1995 y 2003

La autorización para que aeronaves estadounidenses operen temporalmente desde dos aeropuertos dominicanos, anunciada el...

Noticias Relacionadas

Acuerdo de RD con EE.UU. bajo marco legal de 1995 y 2003

La autorización para que aeronaves estadounidenses operen temporalmente desde dos aeropuertos dominicanos, anunciada el...

Edición impresa 28 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 28 de noviembre...

Economía de RD mantiene fundamentos sólidos, según reporte FMI

La República Dominicana continúa destacándose por su fortaleza macroeconómica en un contexto global turbulento....