Estudiantes no tendrán que usar uniformes

Publicado el

spot_img

Por Laura Castillo

Los estudiantes que se integrarán de manera voluntaria a las aulas este próximo martes 6 de abril no tendrán que usar uniformes sino que tendrán la opción de acudir a los centros educativos con ropa regular, según indicó el ministro de Educación, Roberto Fulcar.

Asimismo, señaló que el ministerio suministrará un kit con “útiles escolares complementarios” para los estudiantes que lo necesiten ya que algunas familias no estaban preparadas para la semipresencialidad en este año electivo.

Tiempo en la escuela

La jornada de clases en esta etapa será de 2 a 4 horas.

Los alumnos que asistirán serán los correspondientes a los cursos de nivel inicial, primer ciclo de primaria, sexto de secundaria en las modalidades técnicos profesionales de artes como también los estudiantes del subsistema de educación jóvenes y adultas, detalló el ministro durante una rueda de prensa virtual este miércoles.

Los niños que no acudan de manera presencial a la escuela terminarán el año escolar en modalidad a distancia como se implementó luego de la pandemia del coronavirus.

Mientras que los que asistan de manera presencial complementaran sus clases con la docencia virtual que se transmite por radio y televisión.

Raciones de comidas

Fulcar aclaró que las raciones de comidas serán suministradas como de costumbre cada 15 días a todos los niños que acudan a las clases presenciales como también a los que decidan quedarse en sus casas estudiando en la modalidad a distancia.

Prevención

En los 48 municipios donde están ubicadas las escuelas que darán inicio a las clases semipresenciales serán dotadas de materiales de bioseguridad, tales como mascarillas, gel desinfectante, alcohol y agua y jabón que serán suministrados por el ministerio.

Todos estos insumos de protección contra el coronavirus serán proveídos a los docentes, estudiantes y todo el personal apoyo que asista a los centros educativos.

El retorno a clases el martes 6 de abril será solo en 48 municipios escogidos por la mesa técnica conjunta de los ministerios de Salud Pública y Educación. Estas demarcaciones fueron seleccionadas por presentar un nivel de contagio no mayor del 5%.

Fulcar insistió en que el retorno a clases será gradual, voluntaria, progresiva, controlada y con consentimiento familiar.

Dijo que las autoridades tienen intervenidos los planteles del retorno a clases para que puedan recibir a los alumnos y que habrá mesa de ayuda permanente para estudiantes, padres, amigos de la escuela y medios de comunicación.

“La comunidad educativa nacional sigue avanzando para superar el desafío del Covid”, dijo Fulcar. (Listín Diario)

En Portada

CNM: más de 70 personas se han postulado a jueces de SCJ y el TSE

Un total de 71 profesionales del derecho tienen interés de ocupar una de las...

Lidom: Nombres y apellidos “raros” invaden el torneo de béisbol

"Vivimos en un mundo donde el funeral importa más que...

¿Qué es la canonización

 La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este sábado que la canonización del...

Estrellas Orientales triunfan lideradas por ofensiva de Sanó

Miguel Sanó volvió a responder con el madero y las Estrellas Orientales se apoyaron...

Noticias Relacionadas

CNM: más de 70 personas se han postulado a jueces de SCJ y el TSE

Un total de 71 profesionales del derecho tienen interés de ocupar una de las...

Sanó la vuelve a sacar y las Estrellas logran tercer triunfo seguido

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Romana.- Las Estrellas Orientales extendieron a...

Abinader promete construir más obras en Santo Domingo Norte

El presidente de la República, Luis Abinader, reafirmó la tarde de este sábado su...