Homicidio de esposos “aceleró” reforma de la Policía Nacional, confesó Abinader

Publicado el

spot_img

La reforma de la Policía Nacional ha sido un reclamo de la sociedad dominicana por años. También está en el programa de gobierno del actual presidente de la República, Luis Abinader. Pero por la razón que fuere, era algo que no arrancaba hasta que ocurrió un hecho que “aceleró” el inicio de ese proceso.

Este martes el presidente de la República, Luis Abinader juramentó a la comisión que tendrá a su cargo hacer un análisis y entregar sugerencias para lograr esa reestructuración.

Ese acontecimiento que “aceleró” el inicio de la reclamada reforma policial fue la estremecedora muerte de los esposos Elisa Muñoz y Joel Díaz, dijo este martes el mandatario.

El homicidio de los religiosos fue ejecutado por varios agentes de la uniformada en el kilómetro 45 de la autopista Duarte, en Villa Altagracia. La pareja recibió múltiples impactos de bala, los cuales le propinaron al vehículo en que se desplazaban sin mediar palabras y supuestamente por “una confusión” que la institución no termina de aclarar, pese al paso del tiempo y de que hay seis de sus miembros apresados.

El acontecimiento indignó tanto a la población, que intensificó su reclamo histórico de modificar a la institución encargada de velar por el orden público y que, cada cierto tiempo, dejaba ver sus excesos violentos con la ciudadanía.

Este martes, el mandatario Abinader confesó que el tiroteo de los dos jóvenes dominicanos en Villa Altagracia “ha hecho que esa realidad que ya conocíamos se acelere”.

En ese contexto, indicó que la “necesidad se convirtió en urgencia y esa urgencia en trabajo y determinación” del Gobierno para solucionar el problema.

Al dejar juramentada la comisión que se encargará de rendir un informe para reforma la Policía, dijo que el rol de esa institución es mantener la seguridad ciudadana, la cual es clave y nuclear de los sistemas democráticos, “y de ella depende el éxito de vivir en libertad”.

“La Policía Nacional tiene encomendada parte de esa seguridad y su actuación debe ser siempre ejemplar y ajustada a la ley. No cabe aquí otra interpretación que no se ajuste estrictamente a estos parámetros”, dijo el mandatario.

Sobre la Comisión para la Reforma Integral de la Policía Nacional dijo: “Tiene la misión de hacer un análisis de la estructura policial, producir las recomendaciones de rigor para una verdadera depuración del cuerpo, y proponer todas las soluciones dentro del marco legal e institucional que estime más conveniente para la absoluta e inmediata transformación de este cuerpo policial”.

La comisión está compuesta de 20 personas y está encabezada por Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus). Todos trabajarán de forma honorífica. (DL)

En Portada

Clima en RD: Suben a 18 las provincias en alerta por lluvias

Seis provincias se mantienen en alerta amarilla y 18, además del Distrito Nacional, en...

Suspenden por lluvia partido Gigantes vs Licey en el Quisqueya

Fue suspendido a causa de la lluvia el partido que disputarían la noche del...

El cuerpo nuevo rehén entregado por Hamás ya está en Israel

El Ejército de Israel confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo...

Estrellas dejan en el terreno al Escogido

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Las Estrellas obtuvieron la noche de este...

Noticias Relacionadas

Clima en RD: Suben a 18 las provincias en alerta por lluvias

Seis provincias se mantienen en alerta amarilla y 18, además del Distrito Nacional, en...

Estrellas dejan en el terreno al Escogido

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Las Estrellas obtuvieron la noche de este...

Arrestan a alguacil implicado en asesinato de testigo en San Francisco de Macorís

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Policía Nacional arrestó este viernes al...