Abel Martínez acusa a Abinader de “ser muy débil” con el tema del río Masacre

Publicado el

spot_img

El alcalde de Santiago, Abel Martínez, calificó este lunes como una “provocación de Haití” canalizar las aguas del río Masacre sin el consentimiento de la República Dominicana y acusó al presidente Luis Abinader, de ser “muy débil” con esa nación.

El político “condenó enérgicamente” el hecho y demandó de las autoridades una respuesta contundente ante esa acción que divide a ambas naciones, conforme a una nota de prensa.

Martínez consideró que la postura de Haití debe ser respondida con mucho mayor energía y defensa a la soberanía por parte del gobierno dominicano y “cree que el presidente Luis Abinader ha reaccionado de forma muy débil ante una amenaza de esa naturaleza”.

El también miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana dijo que Haití ha depredado sus bosques, afectando gravemente su capa vegetal, contaminando sus ríos y eso provoca la falta de agua y se constituye en un grave problema.

Martínez agregó que, aunque el país quiera ayudar, “no podemos y que tampoco es culpa de la República Dominicana que los propios haitianos hayan provocado tanto daño a sus recursos naturales”.

Planteó que ese daño también afecta a la nación dominicana, porque los haitianos ilegales que viven aquí, “practican esas mismas costumbres con nuestros bosques y ríos”, pero entiende que la posición asumida por Haití, es “provocativa y desconsiderada”.

“La posición del gobierno dominicano no puede ser tan débil, es una postura muy blandengue, por lo que quienes nos gobiernan están en el deber de asumir posturas firmes en defensa de nuestra soberanía y de nuestro país, donde se establezca claramente el respeto y la dignidad”, sentenció Martínez.

Martínez trajo a su memoria, la postura firme y valiente del entonces presidente profesor Juan Bosch, cuando en 1963, Haití, bajo el mando del dictador François Duvalier, acusó a República Dominicana de proteger a opositores haitianos en la embajada dominicana en ese país y Bosch, reaccionó culpando a Haití de provocar una conflagración entre los dos países, con lo que puso claramente la posición dominicana ante aquel hecho.

“Se nos ha faltado el respeto, y las naciones pequeñas que permiten eso no son dignas de ser naciones, porque lo único que puede mantenernos como país soberano es la decisión de hacernos respetar de los pequeños y de los grandes“, dijo Martínez, citando unas expresiones del fenecido presidente Juan Bosch.

El político también hace referencia al tratado firmado en 1929 entre ambas naciones, donde se establece que los límites territoriales entre República Dominicana y Haití, cuentan con un Protocolo de Revisión de Fronteras de 1936, donde los límites entre los dos países son determinantes, inamovibles e innegociables. (Diario Libre)

En Portada

Pensiones otorgadas por el gobierno no llegan por falla de logística

La enorme cantidad de pensiones solidarias y de otros tipos que ha entregado el...

Shanel Rodríguez se une a la Universidad Palm Beach Atlantic

La golfista dominicana Shanel Rodríguez se unió al equipo de golf de la Universidad...

Lula celebra que Trump haya empezado bajar los aranceles a Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este jueves su felicidad...

Obras Públicas instala vigas centrales en nuevo puente peatonal en Villa Altagracia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Obras Públicas...

Noticias Relacionadas

Pensiones otorgadas por el gobierno no llegan por falla de logística

La enorme cantidad de pensiones solidarias y de otros tipos que ha entregado el...

Obras Públicas instala vigas centrales en nuevo puente peatonal en Villa Altagracia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Obras Públicas...

Instituciones entregan primeros premios a la investigación educativa transformadora

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Educación (Minerd)...