Programa “Quédate en Casa” sigue; cambiarán cédulas por tarjetas

Publicado el

spot_img

A partir del siete de junio, las cédulas de identidad y electoral serán sustituidas por tarjetas a los beneficiarios del programa Quédate en Casa, para evitar que continúen sustrayendo los recursos a los usuarios, se informó que el programa se mantendrá hasta nuevo aviso, y se aclara que no finalizó el 30 de abril pasado.

Esta decisión de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) busca eliminar las estafas a beneficiarios del programa social, investigación por la que hay detenidas 20 personas a las que se acusa de presuntamente sustraer RD$294 millones.

La entrega de las tarjetas se hará mediante un operativo a nivel nacional en las 35 delegaciones de la ADESS y en centros de acopio que serán habilitados para esos fines.

La ADESS explicó que la sustitución de la cédula por la tarjeta provisional se hará de forma gradual, y que mientras exista algún beneficiario con cédula, no será eliminado del sistema.

Quédate en casa sigue

“Son falsas las publicaciones hechas en distintas redes sociales y algunos medios de comunicación, afirmando que la cédula de identidad, usada como medio de pago virtual para consumir los montos del programa temporal ‘Quédate en Casa’, solo estaría vigente hasta el viernes 30 de abril del 2021, decisión que dejaría fuera de la cobertura social a más de 400 mil beneficiarios/as que fueron incluidos producto de la pandemia de la COVID-19”, explicó la directora de la ADESS Digna Reynoso de Pacheco.

Progresando con Solidaridad (Prosoli) hará la convocatoria por los medios pertinentes para que los beneficiarios acudan a retirar sus tarjetas.

Los beneficiarios del programa “Quédate en Casa”, continuarán recibiendo los montos cada mes porque suspender la ayuda dejaría fuera de la cobertura social a más de 400 mil beneficiarios que fueron incluidos debido a la pandemia de la COVID-19.

“Por lo antes descrito, la ADESS reitera a los beneficiarios/as de ‘Quédate en Casa’ que pueden continuar usando su cédula para consumir sus subsidios en colmados y minimarkets autorizados por la Red de Abastecimiento Social (RAS), y que, para la sustitución de dicho medio de pago, la institución les estará comunicando, a través de nuestros medios, la forma como se estará realizando”, ha expresado la institución.

Reitera pedido a comercios

La directora de la ADESS reiteró su pedido y colaboración a las asociaciones de comerciantes, pertenecientes a la Red de Abastecimiento Social (RAS), para poder eliminar las sustracciones de las transferencias monetarias designadas a las familias que viven en situación de vulnerabilidad económica, que están bajo la cobertura de los programas sociales que el Gobierno dominicano les otorga, a través de la entidad que dirige.

Añadió que esto se hará hasta que se entregue la tarjeta a los beneficiarios del programa.

Reynoso pidió a los comerciantes sensibilizarse ante el drama que viven muchas familias de escasos recursos económicos que, al ser víctimas del robo de sus subsidios, por desaprensivos que violentan el sistema de cobro, a través de la cédula de identidad, quedan sin la posibilidad de adquirir sus alimentos esenciales, lo que, a su juicio, pone una traba a la tarea de acabar con la pobreza en la República Dominicana.

“Les decimos que contamos con su apoyo; para decirles que ese pan que le estamos quitando a esa familia vulnerable ustedes deben contribuir para evitar esa mala práctica, porque son ustedes el vehículo para llevar este mensaje a cualquier rincón donde haya un verifone de la RAS, para orientar a quienes representan sobre qué cosas no deben hacer”, indicó la directora general de la ADESS.

Las investigaciones sobre la estafa al programa “Quédate en Casa” siguen abiertas y fueron detenidos otros implicados en el caso que está en manos de la Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos y Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional (DICAT). (Diario Libre)

En Portada

El sobrepeso y la obesidad afectan a más del 70 % de los adultos en RD

La República Dominicana enfrenta una de las crisis de salud pública más urgentes de...

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza

Al menos 20 personas, entre ellas tres niños, murieron y varias decenas resultaron heridas...

Ethian Vásquez, acusado de narcotráfico en Puerto Rico desde 2023

Esteffani (Ethian) José Vásquez Amarante, alias Baby, el dominicano solicitado en extradición por narcotráfico...

Lanzador Antonio Jiménez sigue hospitalizado tras accidente

El lanzador dominicano de los Toros del Este, Antonio Jiménez, permanece ingresado este miércoles...

Noticias Relacionadas

El sobrepeso y la obesidad afectan a más del 70 % de los adultos en RD

La República Dominicana enfrenta una de las crisis de salud pública más urgentes de...

Ethian Vásquez, acusado de narcotráfico en Puerto Rico desde 2023

Esteffani (Ethian) José Vásquez Amarante, alias Baby, el dominicano solicitado en extradición por narcotráfico...

En vivo | Entrevista al director del Infotep, Rafael Santos Badía, en el Almuerzo Semanal del Grupo Corripio

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El director general del...