Haitianos aceleran trabajos para desviar el río Masacre

Publicado el

spot_img

Mientras las autoridades dominicanas afirman que se está buscando una “solución diplomática” a la construcción ilegal de un canal de riego para acaparar las aguas del río Masacre del lado haitiano, el gobierno de Haití está acelerando la obra en la frontera.

A juzgar por las últimas imágenes captadas por periodistas de la zona, las autoridades haitianas avanzan en los trabajos de construcción del dique.

Ante esa situación, productores y ganaderos dominicanos reclamaron que Haití paralice los trabajos, porque de lo contrario peligran miles de tareas dedicadas a la ganadería, siembra de arroz y otros cultivos.

Daniel Díaz, uno de los voceros de los productores de arroz de la frontera, declaró que las intenciones de las autoridades haitianas son hacer una represa para desviar el Masacre por esa zona, por lo que temen quedarse sin agua. Ayer, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, dijo que en cuanto al conflicto surgido por la canalización del río Masacre por parte de Haití, se trabaja a nivel de las cancillerías de ambos países y que se le busca una solución diplomática como debe ser. Mientras el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, quien visitó la zona de Dajabón, dijo que las cancillerías de los dos países trabajan para buscar una solución al impase.

Dominicanos marcharon
Cientos de personas encabezadas por los movimientos “No Tenemos Miedo” y “G-10”, marcharon el sábado en los alrededores donde se supone que Haití surtirá de agua un canal de riego que construye en la localidad Pierré, entre Juana Méndez y Fort Liberté.

Los voceros de los manifestantes, Francis Herrera y Manny Solano, precisaron que Haití, con la construcción de esa obra, viola los acuerdos entre las dos naciones.

Los protestantes llegaron hasta la pirámide 13, zona donde las autoridades haitianas cavan para construir el canal.

Dijeron que la obra es una provocación.

CLAVES

Frontera en calma
“La frontera está muy bien. Gracias a Dios no tenemos problemas, se mantiene un patrullaje permanente”, expresó Díaz Morfa, quien supervisó la línea en compañía de otros oficiales. Igualmente, el ministro entregó dos casas a soldados en el sector La Bomba, Dajabón, por considerar que son meritorios. (Listín Diario)

En Portada

«Veremos qué pasa», Trump sobre posible ataque contra Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió este domingo con un "veremos qué...

Caminero en 44 jonrones; J-Rod y Polanco ponen a M’s en 1er lugar

Junior Caminero conectó un par de imparables, incluido su cuadrangular número 44 de la...

Venezuela a Guyana y Trinidad: «recibirán respuesta»

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo a Guyana y...

TBS Distrito: El Barias presenta su cadena de transmisión

Ernesto Kranwinkel, liderará la cadena de transmisión del Club Doctor Rafael Barias en la...

Noticias Relacionadas

«Veremos qué pasa», Trump sobre posible ataque contra Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió este domingo con un "veremos qué...

Venezuela a Guyana y Trinidad: «recibirán respuesta»

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo a Guyana y...

Trump dice que el futuro de TikTok en Estados Unidos depende de China

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que el futuro...