República Dominicana ya adeuda 70.5% de su PIB

Publicado el

spot_img

La deuda pública consolidada de República Dominicana alcanzó los 58,873.3 millones de dólares al cierre del primer trimestre de este año, un monto que equivale al 70.5 % de todo lo que produce la economía nacional en un año.

La subida, anticipada ante la crisis de ingresos fiscales provocada por la pandemia del COVID-19, ha sido de 10,000 millones de dólares en los últimos doce meses, el mayor salto interanual registrado en materia de endeudamiento público en el país.

Los datos de la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Hacienda indican que hace un año, cuando apenas la pandemia se declaraba a nivel mundial y se cerraban las fronteras para frenar la propagación del nuevo coronavirus, el país ya adeudaba aproximadamente 48,052.3 millones de dólares.

El sector público no financiero —integrado por el Gobierno central y por otras dependencias del Ejecutivo— había asumido compromisos por 38,569.5 millones de dólares con acreedores para marzo del año pasado, justo al inicio del COVID-19.

Mientras tanto, el Banco Central sumaba una deuda pública de 11,941.8 millones de dólares entonces.

Un año más tarde, el monto de la deuda pública del sector público no financiero se sitúa en 47,395.9 millones de dólares, mientras que los compromisos del Banco Central suman 13,911.3 millones de dólares al cierre del primer trimestre de 2021.

La deuda externa

República Dominicana mantiene una deuda externa de 33,446.2 millones de dólares al cierre del primer trimestre del año, en tanto que las acreencias en el mercado local suman unos 25,427.1 millones de dólares, de acuerdo con los datos oficiales.

Para las autoridades, el endeudamiento implica un reto a la hora de cuadrar las cuentas fiscales. En enero pasado, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, dijo que el Gobierno debe destinar casi un tercio de los ingresos tributarios para pagar los intereses de la deuda pública.

Para el primer trimestre de 2021, de acuerdo con los datos de la Dirección de Crédito Público, se pagaron 1,015.5 millones de dólares por intereses de la deuda del sector público no financiero, sin tomar en cuenta los que paga el Banco Central. (Diario Libre)

En Portada

Robo de tapas de inmbornales trasciende las frontera dominicana

El robo de tapas metálicas, rejillas de imbornales y registros en las calles del país...

Preguntas sobre Lidom

"Estoy tan ocupado que he tenido que posponer la fecha...

Crisis política: nuevas detenciones contra políticos en Venezuela

La detención del exdiputado opositor venezolano Juan Pablo Guanipa, así como de un periodista...

Teoscar decide con doble en el 13; Soto se fue de 5-0 y sigue en baja

El dominicano Teoscar Hernández inició la 13ª entrada con un doble remolcador y los...

Noticias Relacionadas

Robo de tapas de inmbornales trasciende las frontera dominicana

El robo de tapas metálicas, rejillas de imbornales y registros en las calles del país...

Familiares de desaparecidos reclaman la aprobación de la Alerta Amber

Con velas encendidas, flores y fotografías de sus parientes desaparecidos, miembros de la Asociación...

Autoridades dicen actúan contra prohibición de estacionamiento

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Dirección General de Seguridad...