Manatíes volverán a su hábitat natural

Publicado el

spot_img

En cuestión de días los manatíes Juana, Pepe y Lupita, que desde diciembre se encuentran en un espacio controlado en una bahía de Bayahíbe, como parte de la adaptación a su ambiente luego de permanecer varios años en cautiverio, serán liberados en mar abierto.

Para este proceso el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició la etapa final para que estas especies regresen a su hábitat natural, y como parte de la parte de esta nueva etapa se procedió a instalar los rastreadores a los tres manatíes para garantizar su supervivencia, a través de un monitoreo constante, cuando sean liberados en mar abierto en los próximos días.

A través de diversos encuentros con personal del Ministerio de Medio Ambiente, Acuario Nacional, Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), la asesoría del experto de la Florida, Estados Unidos, James Powell, y la colaboración de la embajada de Alemania, se determinó la colocación de los rastreadores en sus colas.

“Este monitoreo permitirá determinar el estado de salud y la ubicación de Juanita, Pepe y Lupita cuando no estén físicamente vigilados en la bahía donde se encuentran, rastreando su ubicación en el agua para ser rescatados ante cualquier accidente”, adelantó José Ramón Reyes, viceministro de Recursos Costeros y Marinos.

El proceso de adaptación de estos manatíes en Bayahíbe ha consistido en aclimatarlos a su hábitat natural, ya que los mismos vivieron, desde el 2012, en el Acuario Nacional y necesitaban aprender a comer los alimentos que encontrarían en el mar como Syringodium spp, Thalassia spp y lilas de agua. Además de entender que el mar es su hábitat, habilidades retomadas con éxito.

Rastreadores

En el proceso final de liberación de los manatíes Juanita, Pepe y Lupita les han colocado rastreadores en sus colas que permiten ubicarlos mar abierto en los próximos días. Estos tienen un componente satelital y otro que funciona por radiofrecuencia para monitorearlos.

Observatorio

En cuanto al rastreo satelital, a través de este se sabrá la última coordinada de los animales acuáticos y por radiofrecuencia técnicos les darán seguimiento y podrán ubicarlos, cuando entren al agua a monitorearlos. (El Día)

En Portada

Un segundo chance dos décadas después para Paul DePodesta

A Bill James se le señala sin protesta como el padre de la sabermetría,...

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

NBA: Karl-Anthony Towns podría jugar por ambos equipos en JE

La National Basketball Association (NBA) y la National Basketball Players Association (NBPA) anunciaron este...

Noticias Relacionadas

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

Edición impresa 13 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 13 de noviembre...

Gavin y Cordero encabezan triunfo de Leones sobre Gigantes en el segundo juego

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El derecho Grant Gavin lanzó cinco entradas...