Manatíes volverán a su hábitat natural

Publicado el

spot_img

En cuestión de días los manatíes Juana, Pepe y Lupita, que desde diciembre se encuentran en un espacio controlado en una bahía de Bayahíbe, como parte de la adaptación a su ambiente luego de permanecer varios años en cautiverio, serán liberados en mar abierto.

Para este proceso el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició la etapa final para que estas especies regresen a su hábitat natural, y como parte de la parte de esta nueva etapa se procedió a instalar los rastreadores a los tres manatíes para garantizar su supervivencia, a través de un monitoreo constante, cuando sean liberados en mar abierto en los próximos días.

A través de diversos encuentros con personal del Ministerio de Medio Ambiente, Acuario Nacional, Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), la asesoría del experto de la Florida, Estados Unidos, James Powell, y la colaboración de la embajada de Alemania, se determinó la colocación de los rastreadores en sus colas.

“Este monitoreo permitirá determinar el estado de salud y la ubicación de Juanita, Pepe y Lupita cuando no estén físicamente vigilados en la bahía donde se encuentran, rastreando su ubicación en el agua para ser rescatados ante cualquier accidente”, adelantó José Ramón Reyes, viceministro de Recursos Costeros y Marinos.

El proceso de adaptación de estos manatíes en Bayahíbe ha consistido en aclimatarlos a su hábitat natural, ya que los mismos vivieron, desde el 2012, en el Acuario Nacional y necesitaban aprender a comer los alimentos que encontrarían en el mar como Syringodium spp, Thalassia spp y lilas de agua. Además de entender que el mar es su hábitat, habilidades retomadas con éxito.

Rastreadores

En el proceso final de liberación de los manatíes Juanita, Pepe y Lupita les han colocado rastreadores en sus colas que permiten ubicarlos mar abierto en los próximos días. Estos tienen un componente satelital y otro que funciona por radiofrecuencia para monitorearlos.

Observatorio

En cuanto al rastreo satelital, a través de este se sabrá la última coordinada de los animales acuáticos y por radiofrecuencia técnicos les darán seguimiento y podrán ubicarlos, cuando entren al agua a monitorearlos. (El Día)

En Portada

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

NBA: Los Nets logran en Indiana su primera victoria

Los Brooklyn Nets del técnico Jordi Fernández derrotaron este miércoles por 103-112 a los...

La Media Naranja reabrirá en julio de 2026 con un RD vs EE.UU.

Desde abril de 2024, el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto es objeto...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Código Procesal Penal inicia su camino en la Cámara de Diputados

En su sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados envió a la Comisión...