Manatíes volverán a su hábitat natural

Publicado el

spot_img

En cuestión de días los manatíes Juana, Pepe y Lupita, que desde diciembre se encuentran en un espacio controlado en una bahía de Bayahíbe, como parte de la adaptación a su ambiente luego de permanecer varios años en cautiverio, serán liberados en mar abierto.

Para este proceso el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició la etapa final para que estas especies regresen a su hábitat natural, y como parte de la parte de esta nueva etapa se procedió a instalar los rastreadores a los tres manatíes para garantizar su supervivencia, a través de un monitoreo constante, cuando sean liberados en mar abierto en los próximos días.

A través de diversos encuentros con personal del Ministerio de Medio Ambiente, Acuario Nacional, Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), la asesoría del experto de la Florida, Estados Unidos, James Powell, y la colaboración de la embajada de Alemania, se determinó la colocación de los rastreadores en sus colas.

“Este monitoreo permitirá determinar el estado de salud y la ubicación de Juanita, Pepe y Lupita cuando no estén físicamente vigilados en la bahía donde se encuentran, rastreando su ubicación en el agua para ser rescatados ante cualquier accidente”, adelantó José Ramón Reyes, viceministro de Recursos Costeros y Marinos.

El proceso de adaptación de estos manatíes en Bayahíbe ha consistido en aclimatarlos a su hábitat natural, ya que los mismos vivieron, desde el 2012, en el Acuario Nacional y necesitaban aprender a comer los alimentos que encontrarían en el mar como Syringodium spp, Thalassia spp y lilas de agua. Además de entender que el mar es su hábitat, habilidades retomadas con éxito.

Rastreadores

En el proceso final de liberación de los manatíes Juanita, Pepe y Lupita les han colocado rastreadores en sus colas que permiten ubicarlos mar abierto en los próximos días. Estos tienen un componente satelital y otro que funciona por radiofrecuencia para monitorearlos.

Observatorio

En cuanto al rastreo satelital, a través de este se sabrá la última coordinada de los animales acuáticos y por radiofrecuencia técnicos les darán seguimiento y podrán ubicarlos, cuando entren al agua a monitorearlos. (El Día)

En Portada

Se entrega supuesto cabecilla red vinculada abatidos en Santiago

Se entregó Ronny Abel Sánchez Morillo, alias “Mudita”, señalado como supuesto cabecilla de...

Abasado: Calero barre a Los Mina y se corona campeón

Gloribel Rodríguez estuvo superba una vez más con 25  puntos, y fue clave para...

Jair Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz»

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro sufre un cáncer de piel "precoz", pero aun así...

Al menos 11 estudiantes resultan intoxicados en liceo de Mao

Al menos 11 estudiantes del liceo Leonidas Ricart, ubicado en el sector Hatico de...

Noticias Relacionadas

Se entrega supuesto cabecilla red vinculada abatidos en Santiago

Se entregó Ronny Abel Sánchez Morillo, alias “Mudita”, señalado como supuesto cabecilla de...

Al menos 11 estudiantes resultan intoxicados en liceo de Mao

Al menos 11 estudiantes del liceo Leonidas Ricart, ubicado en el sector Hatico de...

Los Phillies suben al utility Rafael Lantigua y los Nacionales al lanzador Sauryn Lao

Los Phillies incorporaron al infielder dominicano Rafael Lantigua a la plantilla de Grandes...