Tesorería suspende funcionario por alegada faltas graves

Publicado el

spot_img

Un funcionario de la Tesorería Nacional fue suspendido por 60 días sin disfrute de sueldo quien está siendo investigado por supuestamente cometer faltas graves sancionadas por la Ley de la Función Pública.

Se trata del director de Normas y Atención a las Tesorerías Institucionales, Carlos Manuel Ventura Mota, hasta que se determine la condición de los hechos que se le imputan.

La suspensión fue dispuesta por el tesorero nacional, licenciado Luis Rafael Delgado Sánchez, en una comunicación dirigida a Ventura Mota, de fecha 7 de junio.

En un comunicado colgado en su cuenta de Twitter, la institución indicó que Ventura Mota está suspendido por 60 días sin disfrute de sueldo.

Aparentemente el funcionario habría cometido faltas de segundo grado sancionadas por la Ley de la Función Pública, por lo que abrieron una investigación.

El artículo 83 de la Ley de Función Pública 41-08, detalla las faltas de segundo grado a las cuales supuestamente habría incurrido el servidor público.

La Tesorería Nacional no explica, sin embargo, en la comunicación cuál falta de segundo grado que establece la ley se le imputa a Ventura Mota.

La suspensión de Ventura Mota se hizo efectiva a partir de este lunes 7 de junio.

De acuerdo al artículo 83 de la Ley de la Función Pública son faltas de segundo grado en que pueden incurrir los funcionarios públicos: dejar de evaluar y calificar el desempeño anual de sus subalternos dentro de los plazos oficialmente establecidos; tratar reiteradamente en forma irrespetuosa, agresiva, desconsiderada u ofensiva a los compañeros, subalternos, superiores jerárquicos y al público.

Asimismo, realizar en el lugar de trabajo actividades ajenas a sus deberes oficiales; descuidar reiteradamente el manejo de documentos y expedientes, ocasionando daños y perjuicios a los ciudadanos y al Estado.

También, establecer contribuciones forzosas en beneficio propio o de terceros, valiéndose de su autoridad o cargo; difundir, hacer circular, retirar o reproducir de los archivos de las oficinas documentos o asuntos confidenciales o de cualquier naturaleza que los servidores públicos tengan conocimiento por su investidura oficial, todo esto sin menoscabo de lo establecido en la legislación.

Igualmente son faltas de segundo grado, de acuerdo a esa ley: Utilizar vehículos, equipos o bienes propiedad del Estado, sin la autorización de funcionario competente; realizar actividades partidistas, así como solicitar o recibir dinero u otros bienes con fines políticos en los lugares de trabajo; promover o participar en huelgas ilegales; e incurrir en cualesquiera otros hechos u omisiones reputados como similares a los previstos en ese artículo 83.

En Portada

Pensiones otorgadas por el gobierno no llegan por falla de logística

La enorme cantidad de pensiones solidarias y de otros tipos que ha entregado el...

Shanel Rodríguez se une a la Universidad Palm Beach Atlantic

La golfista dominicana Shanel Rodríguez se unió al equipo de golf de la Universidad...

Lula celebra que Trump haya empezado bajar los aranceles a Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este jueves su felicidad...

Obras Públicas instala vigas centrales en nuevo puente peatonal en Villa Altagracia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Obras Públicas...

Noticias Relacionadas

Pensiones otorgadas por el gobierno no llegan por falla de logística

La enorme cantidad de pensiones solidarias y de otros tipos que ha entregado el...

Obras Públicas instala vigas centrales en nuevo puente peatonal en Villa Altagracia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Obras Públicas...

Instituciones entregan primeros premios a la investigación educativa transformadora

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Educación (Minerd)...