Ley de Teletrabajo regulará el respeto a la privacidad

Publicado el

spot_img

El proyecto de ley sobre el Trabajo a Distancia o Teletrabajo, aprobado la semana pasada en el Senado, establece que la supervisión del empleador no debe implicar la intromisión en la vida íntima o pudor del trabajador o de su familia.

En el caso de que el empleador instale un sistema de vigilancia, este debe ser proporcional con el objetivo perseguido e introducido en cumplimiento de normas técnicas acerca de las pantallas de visualización.

En el artículo 5 establece que en el que caso de que se instale un sistema de vigilancia el trabajador deberá estar informado sobre su existencia.

Entre los deberes y obligaciones del empleador, señalados en el artículo 7 del citado proyecto de ley, se dice que éste no podrá acceder al correo electrónico personal u otros medios informáticos que pertenezcan al trabajador sin consentimiento de éste y, en caso de obligación, el acceso tendrá lugar en presencia de un inspector de trabajo.

Además, el empleador será responsable de tomar las medidas necesarias para garantizar que la transmisión de los datos y reportes utilizados y producidos por el trabajador a distancia cuente con niveles adecuados de seguridad.

Asimismo, el empleador debe respetar la vida privada del trabajador a distancia y en el caso de que éste sea realizado en el domicilio del trabajador.

De acuerdo con el artículo 8 de la pieza legislativa los trabajadores a distancia tendrán los mismos derechos que las personas que realizan labores en los locales de la empresa, con métodos y medidas tradicionales.

El trabajador a distancia sería responsable de mantener, preservar y asegurar la confidencialidad de los datos suministrados, así como de mantener y preservar los equipos y herramientas tecnológicos suministrados para la ejecución del trabajo, expresa el proyecto de ley propuesto inicialmente por el senador de Elías Piña, Yván Lorenzo.

La iniciativa busca regular legalmente el teletrabajo en el país.

Condiciones laborales

El proyecto de ley de Teletrabajo, de ser aprobado en ambas cámaras legislativas, sería aplicado en todo el territorio nacional.

Indica que si el trabajo a distancia no forma parte de la descripcón inicial del puesto, la decisión de pasar a trabajar es reversible y puede implicar volver a trabajar en los locales de la empresa a solicitud del trabajador o del empleador.

En Portada

Pete Hegseth llega este miércoles a República Dominicana

El secretario del Departamento de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, llegará la...

Béisbol, tenis y Atlético de San Cristóbal y partidos arreglados

Dos peloteros de Grandes Ligas, tres árbitros de tenis y ahora el Atlético de...

Venezuela rechaza la acusación de «nexo» con Hizbulá

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, rechazó la acusación que hizo su...

Confirmado: Fritz Alphonse Jean es el integrante del Consejo de Transición haitiano con visa cancelada por EEUU

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Miami.- Estados Unidos impuso restricciones de visa...

Noticias Relacionadas

Pete Hegseth llega este miércoles a República Dominicana

El secretario del Departamento de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, llegará la...

Confirmado: Fritz Alphonse Jean es el integrante del Consejo de Transición haitiano con visa cancelada por EEUU

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Miami.- Estados Unidos impuso restricciones de visa...

Muerte estudiante Colegio Da Vinci durante excursión escolar

La familia de Stephora Anne-Mircie Joseph, una estudiante de 11 años del Colegio Da...