Enfermedad que afecta a los cerdos fue detectada en 11 provincias del país

Publicado el

spot_img

La Comisión Oficial para el Control y Erradicación de Brotes de la Peste Porcina Africana (PPA) informó este lunes que la enfermedad que afecta a los cerdos fue detectada en 11 provincias del país, por lo que activó inmediatamente en esos lugares el protocolo para el aislamiento del virus.

Entre las provincias están Sánchez Ramírez, Santiago, Hermanas Mirabal, La Vega, Montecristi, Elías Piña, San Juan y el Distrito Nacional. Brigadas de control sanitario están en dirección hacia las demarcaciones para intervenir los criaderos de traspatio, ya que son susceptibles a contraer la enfermedad, detalla un comunicado del Ministerio de Agricultura.

Acciones en Sánchez Ramírez

La nota indica que este domingo se intervinieron criaderos de cerdos de traspatio ubicados en Cevicos, Fantino, Villa la Mata, Quita Sueño y el municipio cabecera de Sánchez Ramírez para erradicar la enfermedad que afecta la población porcina.

Hasta primeras horas de la mañana del domingo fueron identificados en dichas localidades unos 14,135 porcinos criados en traspatio.

Cinco equipos de trabajo compuestos de un médico veterinario de la Dirección de Sanidad Animal de la DIGEGA del Ministerio de Agricultura, un perito del Banco Agrícola, auxiliares, obreros y miembros de la seguridad nacional se dirigieron a los diferentes criaderos para proceder al sacrificio de los cerdos, única medida sanitaria para erradicar la enfermedad según el protocolo establecido para el control y erradicación de la PPA.

LA nota destaca que el Gobierno dominicano está aplicando todas las recomendaciones que norman los organismos internacionales para contener el avance de la PPA implementando las regulaciones que nos manda la situación sanitaria existente.

A través del Banco Agrícola garantizamos el pago según el precio actual en el mercado para los cerdos que sean sacrificados en las demarcaciones a fin de que los productores no sean afectados económicamente.

Agrega que los peritos del Banco Agrícola están realizando el proceso de tasación de los ejemplares y llenado de formularios a fin de que los porcicultores puedan realizar el retiro de los fondos por concepto de compensación en un plazo entre doce y quince días.

Las labores de contingencia y desinfección vehicular continúan desarrollándose en toda la provincia y de manera preventiva en las localidades cercanas, y se realizan en conjunto con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, entre otros organismos.

La nota indica que los organismos internacionales FAO, IICA y OIRSA brindaron apoyo técnico y económico para contrarrestar el virus de la PPA. Indica que Carlos Moreno, oficial de Salud Animal de Oirsa arribó al país este fin de semana para realizar operaciones de apoyo en campo.

En Portada

Así es Shopping Research: la nueva función de ChatGPT que te busca el regalo perfecto estas Navidades

Piensa en la última vez que quisiste comprar algo que no fuera los espaguetis...

Pete Hegseth, el secretario de Defensa atípico que llega hoy a la RD

La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, marcará un...

La Lidom es una carrera de fondo, aunque a veces de sprint

Una vez el dinero inundó las cuentas de los clubes de la MLB en...

Clásico Mundial de Béisbol: A menos de 100 días, RD carbura

Hay más incógnitas que certezas sobre muchos temas que rodean la conformación del equipo...

Noticias Relacionadas

Pete Hegseth, el secretario de Defensa atípico que llega hoy a la RD

La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, marcará un...

Edición impresa 26 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 26 de noviembre...

Abinader recibirá al secretario de Guerra Pete Hegseth a las 2:30 p.m.

Será a las 2:30 de la tarde la hora en que el presidente de...