Alcalde de SFM firma acuerdo para 4to. Plan de Acción de Gobierno Abierto

Publicado el

spot_img

Por Luz Esther Santos

El licenciado Siquio NG de la Rosa, alcalde de San Francisco de Macorís, firmó el convenio para el 4to. Plan de de Acción de Gobierno Abierto luego de que este cabildo fue seleccionado entre uno de los 10 para ejecutar este plan.

En la actividad que se realizó en las instalaciones de la Liga Municipal fue dirigida por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y 10 ayuntamientos del país para establecer instrumentos de integridad, transparencia y rendición de cuentas.

Estos sistemas e instrumentos éticos dentro de los ayuntamientos contemplan la instalación de Comisiones de Ética Pública (CEP), Códigos de Ética y Buzones de Denuncias para robustecer la transparencia y participación ciudadana en los gobiernos locales.

La rúbrica que se realizó es el resultado de una serie de reuniones y charlas que la Digeig realizó con los alcaldes y Concejos de Regidores de los ayuntamientos seleccionados, como parte de un plan piloto para garantizar a la ciudadana la disposición permanente en formatos amigables de las informaciones y operaciones de estos gobiernos locales.

Por medio de los instrumentos de integridad es posible asegurar una gestión pública correcta, en búsqueda de la anulación de actos de corrupción, a través de la transparencia, participación ciudadana en procesos de socialización y rendición de cuentas, lo que contribuirá a incrementar la confianza de la gente.

La asesora del Poder Ejecutivo en materia de Ética, Transparencia, Anticorrupción y directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, aseguró que la mejor manera de transparentar el Estado Dominicano es permitiendo que todos los ciudadanos puedan ser veedores de las diferentes operaciones que se realiza desde el gobierno con los recursos de la nación.

“Hoy más que nunca hay que rescatar y fomentar los valores y principios éticos entre quienes ejercen funciones públicas; por ello, al interior del órgano generamos la implementación de este sistema y fomentamos la implementación en los distintos órganos garantes del país, y así velar por el correcto accionar de los servidores en la administración, con apego a la ética, integridad y transparencia”, resaltó la directora General de la DIGEIG.

Mientras, el secretario general de la Liga Municipal Dominicana Víctor D’Aza aseguró que este acuerdo es vital para la transparencia municipal, consideró necesario profundizar sobre el presupuesto participativo como garantía de empoderamiento social y como forma de que la gente luche y demande otras cosas a sus autoridades.

Asimismo, Kelvin Cruz, presidente de Fedomu y alcalde de La Vega, dijo que promover el gobierno abierto y la transparencia, con programas de acción concertados entre las tres instituciones, ejecutados en acciones continuas, con hitos verificables, será un paso de avance definitivo para que en el ámbito municipal avancemos junto con el resto de la administración pública.

El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, agradeció en nombre de todos los ayuntamientos firmantes, y afirmó que con este compromiso tienen la responsabilidad de recuperar la confianza y el honor de la política en la República Dominicana.

Sobre los convenios

Con el pacto entre Digeig, LMD y Fedomu, Ética se compromete a brindar asistencia técnica para la conformación, adiestramiento y capacitación de sus Comisiones de Ética y para la observación, realimentación y validación de los planes de trabajo de las Código de Etica Pública; para la conformación, para la revisión y las sugerencias de mejoras de los Códigos de Ética Institucional, para la instalación de los Buzones de Denuncias, asistencia técnica permanente en la evaluación y monitoreo del indicador 5 del SISMAP Municipal; asesoría y seguimiento a las mediaciones y denuncias que nos reporten de los ayuntamientos; capacitación y asesoría permanente en todo lo relativo a la Ley No. 200-04, gobierno abierto, así como cualquier otro tema de interés de los gobiernos locales.

De su lado la LMD se compromete a Promover el compromiso político de las autoridades municipales del país en torno a los instrumentos de integridad que pone a disposición de los gobiernos locales la DIGEIG, y en favor de la transparencia.

Mientras, Fedomu deberá promover el gobierno abierto y la transparencia institucional al más alto nivel, en los gobiernos locales, socializando con sus autoridades temas como el acceso a la información, gobierno abierto, ética, integridad, entre otros temas vinculados a la transparencia y rendición de cuentas.

Mientras, que las alcaldías dispondrán de los recursos económicos necesarios para materiales, impresiones y desarrollo de las distintas actividades en procura de los objetivos del presente convenio. Ambos acuerdos tendrán duración de dos años.

En Portada

Copa Malta Morena: Iberia y St. George por el último de semifinales

El Estadio Quisqueya Juan Marichal se prepara para un enfrentamiento entre el St. George School...

Ucrania y sus aliados presionan para un cese del fuego

Ucrania y sus aliados están listos para un "cese del fuego completo e incondicional"...

Tony Peña a 20 años de su renuncia como mánager de Kansas City

"Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta...

El papa León XIV señala que la IA es un desafío para la humanidad

El papa León XIV expuso el sábado su visión para el papado e identificó...

Noticias Relacionadas

Alex Díaz advierte multas millonarias por alquiler de viviendas a extranjeros ilegales

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El alcalde de este municipio, Alex Díaz, anunció que se...

Exalcalde de SFM respalda políticas migratorias de Abinader

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El exalcalde Siquió NG de la Rosa respaldó las políticas...

Joven denuncia que fue agredida por seis mujeres en SFM

San Francisco de Macorís.- Marileidy, una joven residente de esta ciudad, ha denunciado haber...