Abogados ya podrán visitar a los reos sin citas previas

Publicado el

spot_img

El Modelo de Gestión Penitenciaria anunció que a partir de este jueves 26 de agosto las visitas legales serán restablecidas sin citas previas a los centros de corrección y rehabilitación de este subsistema.

Las visitas se realizarán bajo los protocolos establecidos de prevención de la Covid-19, en horarios de 9:00 a 11:00 de la mañana y de 2:00 a 4:00 de la tarde en todos los centros de este modelo y la entrada al área de reunión se determinará por orden de llegada y en las cantidades que permita el espacio disponible en cada caso.

La disposición se enmarca en el proceso de reapertura gradual de los centros, acorde con los planes de retorno a la normalidad, que incluyen el mantenimiento de medidas de prevención a los contagios del coronavirus.

En un comunicado a la prensa, la Coordinación Nacional del MGP explicó que cada representante legal contará con un tiempo máximo de una hora para conversar con su cliente.

Para ingresar al centro, el visitante deberá presentar la cédula de identidad y electoral, el carnet de abogado vigente y la tarjeta de vacunación, con la constancia de dos dosis recibidas. Cada profesional del derecho puede presentar su tarjeta original o una copia a colores, pero en todo caso debe mostrarla de forma física.

La declaración del Estado de Emergencia nacional en marzo de 2020, por la pandemia de la Covid-19, provocó la suspensión de visitas de todo tipo de los recintos penitenciarios del país, pero ya en enero de 2021, tras un auto judicial que autorizaba la entrada de profesionales del Derecho, el Sistema Penitenciario estableció un protocolo para gestionar estas reuniones de las personas privadas de libertad con sus abogados.

Para guardar el apego a las rigurosas disposiciones de prevención de contagios, se requería de citas previas.

Ya en marzo, la firma de un acuerdo permitió agilizar las reuniones de los internos con sus defensores. El Colegio Dominicano de Abogados suministraba una base de datos con todos sus matriculados y las autoridades garantizaban espacio físico y logística para las entrevistas en condiciones sanitarias adecuadas tanto en el Modelo de Gestión Penitenciaria, en la Dirección General de Prisiones, como en la Dirección de Atención Integral a Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.

La Coordinación del MGP resaltó que, con esta ampliación del proceso de apertura, a partir de este 26 de agosto se logra una mayor agilidad en los procedimientos que garantizan el derecho de las personas privadas de libertad a gestionar su defensa frente a sus respectivos procesos judiciales.

Observó, no obstante, que se mantienen las demás disposiciones establecidas por las autoridades nacionales y los organismos internacionales de salud para la prevención de contagios del coronavirus, en especial el uso de mascarillas y el distanciamiento físico.

LD/JC

En Portada

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

MLB: Marcell Ozuna podría irse de Atlanta

Al acumular diez años de servicios en Grandes Ligas, (de los cuales los últimos...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Transporte público: El dolor de cabeza de abordar una guagua en hora pico

Santo Domingo.– En el sofocante calor de las 5:00 de la tarde, las guaguas...