Joan Fernández llama a Yenrry Acosta cumplir su deber de representar, legislar y fiscalizar

Publicado el

spot_img

El joven profesional del derecho Joan Francisco Fernández Osorio publicó en su cuenta de Instagram un mensaje llamando al diputado por la provincia DuarteYenrry Acosta a asumir sus responsabilidades en favor de la provincia Duarte.

Fernández Osorio señala que “el sistema de información legislativa de la Cámara de Diputados permite que los ciudadanos estén enterados de las actuaciones de sus legisladores”.

En ese sentido explicó que obtuvo la información que el diputado Yenrry Acosta no ha estado presente en el 65 por ciento de las actividades de las comisiones a las que pertenece.

Detalló que Acosta se ha ausentado del 51 por ciento de las votaciones llevadas a cabo en el pleno de la Cámara de Diputados.

“Entiendo que el diputado Acosta debe explicar a los ciudadanos de la provincia Duarte el por qué de esas ausencias, tanto de los trabajos de las comisiones como al momento de las votaciones en el pleno de la Cámara”, reclamó el excandidato a diputado por esta provincia.

Fue reiterativo en decir que “es evidente que el diputado Acosta no está cumpliendo con el sagrado deber de representar, legislar y fiscalizar en favor de la provincia y del país”.

Fernández Ozorio, participó en las elecciones del 2020 como candidato a diputado por el partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y obtuvo 6,772 votos siendo el sexto candidato más votado, sin embargo el Metodo D’Hondt, que es el que determina por partidos los diputados electos favoreció la candidatura de Yenrry Acosta, quien logró 5,301 votos.

El sistema D´Hondt consiste en distribuir de manera proporcional los escaños en función de la cantidad de votos obtenidos en una circunscripción electoral, y fue validado por el Tribunal Constitucional, que consideró que se corresponde con los principios de la democracia representativa “y no transgrede el derecho al sufragio pasivo o a ser elegido”.

La corte dominicana estableció que “garantiza una distribución equitativa de los escaños entre las distintas agrupaciones con ideologías políticas diferentes o propuestas o intereses políticos distintos, lo que permite una representación popular más diversa ideológicamente”, en su sentencia TC-375-19.

En Portada

CARD califica de desafortunada sentencia TC de relaciones en PN

El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), presidido por el jurista Trajano...

Mundial de Fútbol: Courtois no logra la reconciliación perfecta

La relación del portero del Real Madrid Thibaut Courtois con la selección de Bélgica...

Cuba: más restricciones a cuentas de divisas a empresas extranjeras

El Gobierno de Cuba está comunicando a las empresas extranjeras que no van a...

Las ciudades medianas y universitarias liderarán las preferencias de mudanza en EE. UU. en 2026

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La migración interna en Estados Unidos experimentará...

Noticias Relacionadas

Gigantes vencen a las Estrellas con victoria cinco carreras por dos

Los Gigantes del Cibao fabricaron un rally de cuatro vueltas en un productivo octavo...

Matan a joven por deuda de RD$3,000 en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís.– Un joven identificado como Stacy Emmanuel Núñez, de 18 años,...

Arrestan a padre e hijo tras enfrentarse a machetazos en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Una discusión familiar en el distrito municipal de Aguayo terminó...