Ana Simó: Intrusos invaden el trabajo de los psicólogos

Publicado el

spot_img

El trabajo del psicólogo es cada vez más invadido por personas que no tienen preparación profesional y que están tratando temas conductuales con métodos motivacionales que no conducen a la solución de los problemas emocionales, afirmó Ana Simó, presidenta del Colegio Dominicano de Psicólogos.

La doctora Simó expresó que personas que hacen coaching están ofreciendo soluciones fáciles a problemas complejos de las personas, que con frecuencia acuden a estos para evitar pasar por varias sesiones de psicoterapia que son necesarias para tratar sus afecciones.

“La gente no quiere hacer los procesos en sesiones y la persona abandona y puede aceptar los servicios de un intruso”, manifestó Simó al ser entrevistada en el programa televisivo “McKinney”, por Color Visión.

Señaló que conoce casos de suicidio de personas que han sido tratadas por coaching, que es un motivador, a diferencia del psicólogo que va a lo emocional, a lo que pasa en la persona afectada.

Simó dijo que los coaching comenzaron en el deporte y hoy están en áreas de la psicología tan delicadas como el duelo, que es necesario hacer una especialidad para tratarlo.

Ante esta realidad, la profesional de la salud explicó que el Colegio que dirige busca educar a las personas para que sepan que dentro de la psicología hay muchas ramas especializadas para tratar con apego a la ciencia las dificultades emocionales que se presentan en las personas a todas las edades.

Citó que en el caso de los niños y adolescentes, lo correcto es que sean tratados por un psicólogo con especialidad infanto-juvenil, así como los diferentes padecimientos tienen su especialidad, como son los casos de la ansiedad, relación de pareja, duelo, entre otros.

Simó recordó que una vez graduados, los psicólogos necesitan una especialidad y estar colegiados para poder ejercer la profesión, lo que en ocasiones choca con la limitación económica.

La irrupción del covid

La especialista sostuvo que con la pandemia del Covid-19, los problemas familiares y de pareja se han puesto más evidencia y han creado una verdadera dificultad en los matrimonios.

Simó manifestó que se registran “problemas graves de infidelidad, traición económica, muchas parejas no se comunican”, entre otras situaciones.

En su opinión estas situaciones tienen su motivación en la “mala educación sexual”, por lo que recomendó a las parejas ser más transparentes, compartir las cosas que tienen en común, especialmente la risa, que a su juicio “es uno de los mejores afrodisiacos”.

En Portada

La violencia de género cuesta mucho más que la prevención

El gasto público para enfrentar la violencia contra las mujeres en República Dominicana está...

A la Serie del Caribe en Venezuela, Trump le tiene un futuro maduro

"Más vale ponerse desde luego en lo peor -contestó el...

Taiwán: regreso a China «no es una opción» para ciudadanos de la isla

El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, aseguró este martes que el "regreso" de Taiwán...

Extraditan desde Países Bajos a dominicano acusado de asesinato en La Vega

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.– Las autoridades de los Países...

Noticias Relacionadas

La violencia de género cuesta mucho más que la prevención

El gasto público para enfrentar la violencia contra las mujeres en República Dominicana está...

Extraditan desde Países Bajos a dominicano acusado de asesinato en La Vega

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.– Las autoridades de los Países...

Las Mirabal: El asesinato que no logró silenciar la lucha por la libertad y desencadenó la caída de Trujillo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- Han pasado 65 años de...