Ana Simó: Intrusos invaden el trabajo de los psicólogos

Publicado el

spot_img

El trabajo del psicólogo es cada vez más invadido por personas que no tienen preparación profesional y que están tratando temas conductuales con métodos motivacionales que no conducen a la solución de los problemas emocionales, afirmó Ana Simó, presidenta del Colegio Dominicano de Psicólogos.

La doctora Simó expresó que personas que hacen coaching están ofreciendo soluciones fáciles a problemas complejos de las personas, que con frecuencia acuden a estos para evitar pasar por varias sesiones de psicoterapia que son necesarias para tratar sus afecciones.

“La gente no quiere hacer los procesos en sesiones y la persona abandona y puede aceptar los servicios de un intruso”, manifestó Simó al ser entrevistada en el programa televisivo “McKinney”, por Color Visión.

Señaló que conoce casos de suicidio de personas que han sido tratadas por coaching, que es un motivador, a diferencia del psicólogo que va a lo emocional, a lo que pasa en la persona afectada.

Simó dijo que los coaching comenzaron en el deporte y hoy están en áreas de la psicología tan delicadas como el duelo, que es necesario hacer una especialidad para tratarlo.

Ante esta realidad, la profesional de la salud explicó que el Colegio que dirige busca educar a las personas para que sepan que dentro de la psicología hay muchas ramas especializadas para tratar con apego a la ciencia las dificultades emocionales que se presentan en las personas a todas las edades.

Citó que en el caso de los niños y adolescentes, lo correcto es que sean tratados por un psicólogo con especialidad infanto-juvenil, así como los diferentes padecimientos tienen su especialidad, como son los casos de la ansiedad, relación de pareja, duelo, entre otros.

Simó recordó que una vez graduados, los psicólogos necesitan una especialidad y estar colegiados para poder ejercer la profesión, lo que en ocasiones choca con la limitación económica.

La irrupción del covid

La especialista sostuvo que con la pandemia del Covid-19, los problemas familiares y de pareja se han puesto más evidencia y han creado una verdadera dificultad en los matrimonios.

Simó manifestó que se registran “problemas graves de infidelidad, traición económica, muchas parejas no se comunican”, entre otras situaciones.

En su opinión estas situaciones tienen su motivación en la “mala educación sexual”, por lo que recomendó a las parejas ser más transparentes, compartir las cosas que tienen en común, especialmente la risa, que a su juicio “es uno de los mejores afrodisiacos”.

En Portada

Ejecuciones policiales aumentaron tras designación de Guzmán Peralta

El incremento de las muertes en supuestos “intercambios de disparos” con la Policía Nacional...

Colombia cesa compra de armas a EEUU

En medio de tensiones con su principal socio militar, Colombia detuvo la compra de...

Álvarez vs Guerrero Jr., la salud como condición para compararlos

Hay una parte importante de venezolanos y dominicanos que aceita el debate comparativo entre...

Fedopem: El álbum de la corrupción en el deporte de RD es grande

La apertura de un juicio de fondo por el Ministerio Público al expediente de...

Noticias Relacionadas

Ejecuciones policiales aumentaron tras designación de Guzmán Peralta

El incremento de las muertes en supuestos “intercambios de disparos” con la Policía Nacional...

Edición impresa 17 de septiembre 2025

The post Edición impresa 17 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez

Lyle y Erik Menéndez, quienes cumplen más de tres décadas de cárcel por el...