Inespre vende plátanos a 1.00 peso en sus mercados y bodegas móviles

Publicado el

spot_img

El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) inició la venta de plátanos a 1.00 peso en sus mercados de productores y bodegas móviles, por disposición del presidente Luis Abinader y con el apoyo del Ministerio de Agricultura.

Inespre y Agricultura compraron 2.5 millones de unidades de plátanos a los productores de la provincia Valverde que resultaron afectados con un ventarrón la semana pasada, con el objetivo de evitar que tengan pérdidas económicas y de sus cosechas. Dichos productos comenzaron a venderse de inmediato a la población.

Iván Hernández Guzmán, director de la entidad, informó que, gracias a la intervención oportuna del Gabinete Agropecuario del Gobierno, que encabeza el Ministro de Agricultura Limber Cruz, se pudo asistir rápidamente a los agricultores afectados y adquirir desde principio de semana dicho rubro.

Hernández Guzmán destacó que en la búsqueda de soluciones también participaron la gobernadora de Valverde, Daysi Aquino; el senador Eddy Nolasco y el encargado regional de Agricultura, César Estévez. Esto permitió adoptar medidas oportunas en beneficio de los productores y de la población.

Cientos de residentes en Dajabón, Montecristi y otros puntos del país han sido favorecidos con la venta del producto. El Inespre también ha asistido a productores de cebollas en Ocoa y Pedernales, de zanahorias en Constanza, de pollos en el Cibao, de papas en Ocoa y Constanza, de guineos en la Línea Noroeste y de yuca en Azua y el Cibao, para canalizar la comercialización de estos alimentos.

Cifras récord en ventas

El director del Inespre agregó que cada vez más dominicanos se están beneficiando con la compra de alimentos a bajo costo en las bodegas móviles y mercados de productores, lo que se ve reflejado en el incremento considerable de las ventas.

Según cifras institucionales, solo en agosto pasado Inespre vendió 902,884 libras de alimentos y 2,902, 903 unidades de otros productos, en beneficio para más de 1,000,000 de personas que visitaron 510 bodegas móviles y 500 mercados de productores.

El funcionario dijo que fueron comercializadas 612,655 libras de arroz; 210,000 libras de pollo; 3,388 libras de pescado; 924,000 libras de habichuelas negras; 23,184 de habichuelas pintas; 1,243,086 unidades de guineos; 1,352,310 huevos; 246,515 plátanos; 66,144 libras de papas y 31,477 libras de yuca, entre otros.

“Es bueno destacar que el Inespre no vende al por mayor en sus programas institucionales y tenemos regulación de venta de algunos productos por persona. Lograr vender 277.89 toneladas de arroz en un mes en fundas de cinco libras, tocando máximo a dos unidades por persona, es un récord en nuestras ventas”, expresó Hernández Guzmán.

En Portada

DEA:RD no será un refugio del cártel de Sinaloa

La División del Caribe de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus...

El Cabarete Classic será celebrado del 17 al 20 de julio

Los máximos exponentes del windsurf en República Dominicana regresarán a Puerto Plata para competir...

Copa anuncia nueva ruta y reactivación hacia República Dominicana

La aerolínea panameña Copa anunció este jueves que incorpora una nueva ruta a México,...

Taxistas por aplicación se unen a CONATRA para exigir derechos laborales y seguridad social

Santo Domingo. El presidente del Frente Nacional de Taxistas por Aplicación de la República...

Noticias Relacionadas

DEA:RD no será un refugio del cártel de Sinaloa

La División del Caribe de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus...

Taxistas por aplicación se unen a CONATRA para exigir derechos laborales y seguridad social

Santo Domingo. El presidente del Frente Nacional de Taxistas por Aplicación de la República...

Gobierno lanza video patriótico tras admitir corrupción en la zona limítrofe

Santo Domingo.- A través del canal de WhatsApp del presidente Luis Abinader fue...