Cdeee busca con urgencia carbón para Punta Catalina

Publicado el

spot_img

Por Suhelis Tejero Puntes

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) convocó a un proceso de excepción de urgencia para adquirir suficiente carbón mineral como para operar hasta mediados de enero de 2022, según indica el pliego de condiciones de la licitación publicado en el portal transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas.

La central eléctrica estatal opera a 50 % de su capacidad. Así quedó plasmado en una misiva que enviaron tres peritos de Punta Catalina al ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, el pasado 15 de septiembre para justificar la aprobacion del proceso de excepción que permitirá a esa instalación adquirir 420,000 toneladas métricas de ese material.

La urgencia ha sido ocasionada por el “retraso por parte del Suplidor de carbón mineral (Xcoal Energy & Resources) (…) debido a dificultades geológicas y maquinarias en la mina de extracción de carbón” de esa empresa estadounidense.

Historial de fallas

La planta ha presentado varias interrupciones en lo que va de año, entre ellas un pinche en la caldera en enero pasado que la dejó fuera del sistema por más de dos meses.

En lo que va de septiembre, la central eléctrica ha salido varias veces de operaciones tanto por ahorro de carbón, como por pruebas y por causas internas que no han sido detalladas. Entre los días lunes y martes de esta semana la unidad 1 de Punta Catalina pasó más de 24 horas fuera de servicio por pruebas, según reportó el organismo coordinador.

Se intentó contactar al administrador de la central estatal, Serafín Canario, pero hasta el cierre de esta publicación no fue posible obtener su versión. El Ministerio de Energía y Minas convocó para este miércoles a una rueda de prensa con el titular de ese despacho, Antonio Almonte, para conversar sobre la situación de Punta Catalina y de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE).

La compra de urgencia que ahora debe afrontar Punta Catalina costará al Estado unos 47 millones de dólares que se sumarán a los 120 millones de dólares que costarán otros 900,000 toneladas métricas de carbón de otro proceso de compra pública que se encuentra abierto.

La última vez que la instalación eléctrica llevó adelante una licitación de carbón mineral para la generación fue para adquirir dos millones de toneladas métricas, cuyo costo estuvo por el orden de los 116 millones de dólares.

DL/JC

En Portada

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

Fernando Tatis Jr. conecta jonrón para dar a Padres la victoria

Fernando Tatis Jr. conectó un jonrón de 430 pies por el jardín central para...

Duelo nacional y velorio en Palacio Legislativo tras muerte de Mujica

El Gobierno de Uruguay decretó hoy duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo...

Manfred abre puerta a Rose, pero no tiene la última palabra

Si bien la reincorporación el martes de Grandes Ligas a los expedientes para Cooperstown...

Noticias Relacionadas

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

Revelan puntos tratarán Abinader y expresidentes en reunión de Haití

La Presidencia dio a conocer la noche de este martes los puntos específicos que...

Senado aprueba cuatro nuevos préstamos que engloban US$275 millones

El Senado validó este martes cuatro préstamos que totalizan 275 millones de dólares que usarán...