La influenza arrecia y escasean vacunas

Publicado el

spot_img

 El país tiene previsto iniciar a vacunar a mediados de este mes contra la gripe estacional, que se aplica cada año a grupos prioritarios

Escrito por Doris Pantaleón

Mientras centros de salud públicos y privados reportan incrementos considerables de pacientes con afecciones respiratorias, entre ellos el virus de la influenza sobre todo el tipo B, el país tiene previsto empezar a mediados de este mes a vacunar contra la gripe estacional, la cual se aplica cada año a grupos prioritarios.

A nivel privado, algunos centros de salud, que han adquirido la vacuna, empezaron a aplicarla desde hace 15 días a pacientes que la demandan, aunque aseguran que hay escasez de la misma en el mercado.

La demanda de atención médica se registra mayormente en las áreas de consultas externas de los cenLDtros de salud, de parte de personas de diferentes edades, siendo los adultos mayores los más vulnerables y los que por lo general requieren internamiento.

Ayer, la directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), del Ministerio de Salud Pública, Nicole Batlle, informó que el país recibió la semana pasada un cargamento de la vacuna, aunque no quiso dar detalles de la cantidad que se dispone, pero señaló que como siempre se aplicará a grupos prioritarios a partir de mediados de noviembre. Dijo que todos los detalles de la jornada de vacunación, de la logística y de su distribución para ser aplicada a los grupos vulnerables, entre ellos adultos mayores y personas con comorbilidades, serán ofrecidos este miércoles, durante la acostumbrada rueda de prensa del Ministerio de Salud Pública.

Influenza tipo B Entre los pacientes evaluados, en los casos de influenza, se ha detectado mayormente la circulación de la influenza tipo B, confirmaron, por separado, el doctor Rafael Mena, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) y la infectóloga Clevy Pérez, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología.

Recordaron que para esta época siempre se registran incrementos de casos de procesos respiratorios provocados por influenza y otros virus circulantes, cuyos síntomas, en este momento, pueden confundirse con los del Covid-19, y recomiendan a la población vacunarse contra ambas afecciones.

La infectóloga señaló que el año pasado se vieron muy pocos casos de influenza, porque la gente se cuidaba más, pero ahora que las personas se han descuidado y vuelto a la vida usual, se está viendo ese aumento

En Portada

Así es Shopping Research: la nueva función de ChatGPT que te busca el regalo perfecto estas Navidades

Piensa en la última vez que quisiste comprar algo que no fuera los espaguetis...

Pete Hegseth, el secretario de Defensa atípico que llega hoy a la RD

La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, marcará un...

La Lidom es una carrera de fondo, aunque a veces de sprint

Una vez el dinero inundó las cuentas de los clubes de la MLB en...

Clásico Mundial de Béisbol: A menos de 100 días, RD carbura

Hay más incógnitas que certezas sobre muchos temas que rodean la conformación del equipo...

Noticias Relacionadas

Pete Hegseth, el secretario de Defensa atípico que llega hoy a la RD

La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, marcará un...

Edición impresa 26 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 26 de noviembre...

Abinader recibirá al secretario de Guerra Pete Hegseth a las 2:30 p.m.

Será a las 2:30 de la tarde la hora en que el presidente de...