“Alexis Medina tuvo intervención fraudulenta a través de licitaciones de libretas de pasaportes”

Publicado el

spot_img

El Ministerio Público señala que Alexis Medina tuvo una participación fraudulenta a través de licitaciones en la Dirección General de Pasaporte y la Dirección General de Migración, licitando venta de las libretas para la elaboración de pasaportes, a través de Editorama, una de sus empresas vinculadas en las que “no aparecen ni las siglas del acusado, pero sí su dinero”.

Editorama, constituida en 1975 y ubicada en Santo Domingo Este, es una más de las empresas que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) vincula a Juan Alexis Medina para el lavado de activos.

Pero Migración y Pasaportes no fueron las únicas que concertaron contratos con Editorama, S.A., ya que según la Dirección General de Contrataciones Públicas la empresa cuenta con un total de 132 contratos por el monto total contratado de RD$250,772,918.01.

Asimismo, la Contraloría General de la República, detalló pagos por la suma de RD$125,571,658.26, realizados a la empresa por la Tesorería Nacional (TN), Ministerio de Educación (Minerd), Ministerio de Agricultura (MA), Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) e Instituto Especializado de Educación Superiores de la Fuerzas Armadas (Ieesfa), durante la gestión de gubernamental del expresidente Danilo Medina, hermano del principal acusado en el caso.

Entre las evidencias de la Pepca, señalan una comunicación del 16 de mayo de 2019, dirigida a Alexis Medina de parte del ingeniero Johnny Brea relativo a una oferta realizada a la Dirección General de Pasaportes respecto a confección de libretas para la emisión de pasaportes con el que “probamos el uso dado a la empresa Editorama por parte del acusado Juan Alexis Medina Sánchez, en el marco el proceso de licitación núm. CCC-LPM-2019-002”.

Junto a las empresas Wonder Island Park (Punta Cana), el Centro de Medicina Reproductiva Integral y Atención Femenina e Ichor Oil, ubicadas en el Distrito Nacional, y Arehu, en Guatemala, Editorama forma parte de las entidades que según la acusación del Ministerio Público Alexis Medina usó para colocar sus ganancias e incurrir en lavado de activos.

––
*Con información de Listín Diario

En Portada

Dominicanos en España pasan de controlar narcopisos a «mercenarios»

Los últimos operativos policiales en Toledo y Barcelona muestran la evolución en el patrón...

LIDOM: Los refuerzos por un mes no se idolatran

"La actitud es el pincel con el que la mente...

NBA: Pistons vuelan, Lakers pasean y Harden lidera a los Clippers

Los Detroit Pistons sumaron este viernes su novena victoria consecutiva para confirmarse como líderes...

Doncic, Reaves y Ayton lideran a Lakers en triunfo sobre Pelicans

Los Ángeles Lakers dejaron atrás este viernes la última derrota ante Oklahoma City Thunder...

Noticias Relacionadas

Dominicanos en España pasan de controlar narcopisos a «mercenarios»

Los últimos operativos policiales en Toledo y Barcelona muestran la evolución en el patrón...

UASD inaugura la 44 edición de los Juegos Tony Barreiro

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Los Juegos Tony Barreiro fueron inaugurados este...

Donald Trump y sus acciones militares sobre Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes "ya me decidí", al...