Indultan a ex presidenta surcoreana condenada por corrupción

Publicado el

spot_img

La ex presidenta surcoreana Park Geun Hye ha sido puesta en libertad este jueves tras recibir el indulto presidencial después de haber estado encarcelada cuatro años y nueve meses, de una pena de 22 años, por delitos de corrupción.

Park ha recibido la confirmación del indulto en torno a la medianoche (hora local) en el hospital de Seúl en el que se encuentra ingresada por sus problemas de espalda y donde se espera que permanezca hasta al menos febrero.

El perdón no supondrá que se pueda beneficiar de los privilegios propios de su condición como ex presidenta, informa la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Park fue declarada culpable en abril de 2018 de 16 de los 18 cargos de corrupción que se le imputaban y se le impuso una multa de 18.000 millones de wones (13,3 millones de euros) por todos los abusos en los que incurrió durante su mandato. En marzo de 2017 fue destituida por estos escándalos.

La semana pasada, el presidente, Moon Jae In, decidió otorgar el indulto a Park alegando el deterioro de su estado de salud, después de que haya tenido que ser hospitalizada tres veces debido a dolores crónicos en el hombro y en la espalda que, posteriormente, derivaron en una cirugía en 2019.

Moon también señaló que la decisión vino motivada por el intento de promover la unidad nacional, después de las numerosas manifestaciones y protestas en favor de Park que se han ido celebrando desde que fue condenada por corrupción.

Entre otros cargos, fue declarada culpable de abuso de poder por obligar a varias empresas privadas a destinar dinero a fundaciones controladas por su confidente, Choi Son Sil. También fue condenada por presionar a Hyundai para que firmara un acuerdo con una compañía controlada por una amiga de Choi.

La ex presidenta fue igualmente declarada culpable de presionar al grupo empresarial Lotte para que donara 7.000 millones de wones (cerca de 5.210 millones de euros) a una fundación gestionada por Choi y por obligar a la empresa KT a contratar a una amiga de ésta y a firmar un contrato con una empresa de publicidad.

El tribunal consideró probado en su momento que Park cometió abuso de poder al obligar a Samsung a donar 1.600 millones de wones (cerca de 1.190 millones de euros) a una fundación dirigida por su confidente y, por ello, fue sentenciada por filtrarle 47 documentos presidenciales. También obligó a la compañía tecnológica a regalarle caballos y coches a la hija de Choi.

Corea del Sur es conocido por la severidad de su justicia con los antiguos jefes de Estado. Al punto de que los cuatro ex presidentes sucoreanos aún en vida han sido condenados al final de su mandato.

El antiguo jefe de Estado Roh Moo-hyun se suicidó en 2009 tras haber sido interrogado por sospechas de corrupción que implicaban a su familia.

(Con información de Europa Press)

En Portada

“Nos sacaron como animales”: secuelas de un desalojo violento

A las cinco y media de la mañana, cuando el barrio Cuba de Arroyo...

LIDOM: Dominicana derrotó a Puerto Rico en una fiesta caribeña en NY

Los dominicanos ganaron el partido en el terreno, 6-2, pero los miles de fanáticos...

Chica de 17 años mata de una puñalada a su cuñada, de 20, en España

Una joven de 20 años falleció este sábado tras ser apuñalada en el vientre...

Operación Mariposa: arrestan a 16 hombres acusados de violencia

Dieciséis hombres acusados de violencia de género, intrafamiliar y sexual fueron arrestados este sábado durante la...

Noticias Relacionadas

Chica de 17 años mata de una puñalada a su cuñada, de 20, en España

Una joven de 20 años falleció este sábado tras ser apuñalada en el vientre...

Seis menores mueren en bombardeo en Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció el sábado la muerte de seis menores...

Brasil saluda retirada de aranceles de Trump

Brasil estimó este sábado que la retirada de aranceles anunciada el viernes por Donald...