Estudio: Vacuna COVID modifica duración de ciclo menstrual

Publicado el

spot_img

En uno de los primeros estudios en los que se analiza si la vacuna contra el COVID-19 afecta los períodos menstruales de las mujeres, se observa un cambio pequeño y temporal.

La investigación publicada el miércoles realizó un seguimiento de casi 4.000 mujeres en Estados Unidos durante seis ciclos menstruales y, en promedio, a partir de la inyección, el siguiente periodo comenzó aproximadamente un día más tarde de lo habitual. Sin embargo, no hubo cambios en el número de días de sangrado menstrual tras la vacunación.

“Esto es muy tranquilizador”, dijo la doctora Alison Edelman, de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregon, quien dirigió la investigación Añadió que es importante informar a las mujeres de lo que pueden esperar.

Muchas mujeres han reportado períodos irregulares u otros cambios menstruales después de vacunarse contra el COVID-19. Los Institutos Nacionales de la Salud están financiando estudios para examinar si existe alguna relación.

El equipo de Edelman analizó los datos a través de una aplicación anticonceptiva llamada Natural Cycles, aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) que permite a las mujeres hacer un seguimiento de sus ciclos menstruales y saber cuándo es más probable que queden embarazadas.

Los ciclos menstruales se cuentan desde el primer día de un periodo hasta el primer día del siguiente. Las variaciones leves de un mes a otro son normales, y el estrés, la dieta e incluso el ejercicio pueden provocar cambios temporales.

Edelman explicó que el estudio incluyó a mujeres con una duración de ciclo ”lo más normal de lo normal”, con un promedio de entre 24 y 38 días.

Los investigadores hicieron un seguimiento de las mujeres vacunadas durante tres ciclos antes de recibir las vacunas y los tres ciclos inmediatos después, incluyendo los meses en que recibieron una dosis, y las compararon con las mujeres no vacunadas. La aplicación pedía a las participantes que introdujeran la información sobre la vacuna.

Un subgrupo de 358 mujeres que recibieron las dos dosis de la vacuna en el mismo ciclo menstrual experimentaron un cambio ligeramente mayor en la duración de su siguiente ciclo: dos días en promedio.

El 10% de ellas tuvieron un cambio de ocho días o más, pero después volvieron a los rangos normales, según informaron los investigadores en la revista especializada Obstetrics & Gynecology.

Una teoría, según Edelman, es que cuando el sistema inmunitario se acelera en ciertos momentos del ciclo, “nuestro reloj biológico, o lo que controla el ciclo menstrual, puede tener una perturbación”.

La doctora planea realizar estudios adicionales para saber si hay cambios en la intensidad del sangrado menstrual o si las mujeres que tienen periodos irregulares reaccionan de otro modo.

Los resultados proporcionan “importantes pruebas nuevas que resaltan que cualquier impacto de las vacunas COVID en la menstruación es mínimo y temporal”, dijo en un comunicado el doctor Christopher Zahn, del Colegio de Obstetras y Ginecólogos de Estados Unidos. Fuente: AP

En Portada

Sebelén Bowling Center: 30 años de soporte al boliche dominicano

El boliche, dio un gran salto en el deporte dominicano y los atletas están...

Detienen dos monjas excomulgadas por venta de obras Iglesia Briviesca

Dos de las monjas españolas que se declararon en rebeldía contra el Vaticano y...

Opret informa llegada nuevos trenes llegan para la Línea 1 del Metro

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó este viernes la llegada de...

Boxeadores “Mini Pacman” y De los Santos ponen en juego su futuro

El exdoble campeón mundial Erick “Mini PacMan” Rosa tiene un único, pero ambicioso objetivo...

Noticias Relacionadas

Detienen dos monjas excomulgadas por venta de obras Iglesia Briviesca

Dos de las monjas españolas que se declararon en rebeldía contra el Vaticano y...

Ejército israelí mata otro palestino en el sur de Gaza

El Ejército israelí mató este viernes a un palestino, pese al alto el fuego,...

Presidente de Portugal reacciona a decisión de Venezuela sobre TAP

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, se mostró confiado en que la...