Pocas ventas de pruebas antígenos en las farmacias

Publicado el

spot_img

Desde que las autorida­des sanitarias derogaron, en enero pasado, la dispo­sición que autoriza la ven­ta de pruebas caseras pa­ra detectar el coronavirus, una masa considerable de ciudadanos no vaciló y marchó a adquirirlas en los centros farmacéuticos acreditados.

No obstante, según em­pleados de algunas farma­cias del Distrito Nacional, conforme avanzaron los días, “las ventas del pro­ducto se cayeron”.

Algunos farmacéuticos in­dicaron que los primeros días, luego de la entrada en vigor de la autoriza­ción, acudían cientos de personas a comprar, in­cluso, más de una prueba, pero, aseguró, desde hace días el panorama es “com­pletamente distinto”.

Descifrando causas
Empleados de estas far­macias alegaron que la disminución en la deman­da podría deberse a que el número de casos positivos al virus ha disminuido du­rante las últimas semanas, en comparación con el re­brote registrado en el mes de diciembre.

“La gente, al principio, ve­nía más, porque tenían mie­do”, declaró Katherine Mar­tínez, supervisora de una de las sucursales de Farma­cias Carol. “No se sabía dis­tinguir (entre) una gripe común de la variante ómi­cron”, agregó

Hablan los ciudadanos
Sin embargo, algunos ciu­dadanos, entre ellos Laura Santana, que, según afir­ma, tuvo covid hace poco más de cinco semanas, con­sideró que “las pruebas no se están vendiendo porque, cuando en verdad se nece­sitaban, no estaban disponi­bles ni a la venta”.

La joven explicó que cuan­do empezó a sentir los sín­tomas de la enfermedad buscó con “desespero” una prueba de antígeno o PCR, para poder corroborar o descartar el contagio y que, para poder conseguirla, tu­vo que hacer largas filas du­rante días, porque “no ha­bía otra opción”.

Partiendo de esa experien­cia, Santana manifestó que “era en ese momento cuan­do tenían que habilitar a las farmacias; ahora no, por­que ya pasó el furor”.

DETALLES
Los precios
Las farmacias del Dis­trito Nacional tienen a la venta las pruebas ca­seras por un costo que oscila de entre 250 y 300 pesos, un precio considerablemente me­nor al ofertado por los laboratorios privados.

Estas pruebas vienen con un instructivo, pa­ra que la gente pueda aplicárselas correcta­mente. Tal y como re­saltó el ministro de Sa­lud Pública y Asistencia Social, Daniel Rivera, cualquier ciudadano puede adquirir la prue­ba, sin necesidad de in­dicación médica.LD

En Portada

Servicios financieros y transporte impulsan crecimiento económico

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, destacó...

Los Juegos Olímpicos, otra apuesta de la MLB en su plan de expansión

Rob Manfred, el comisionado de las Grandes Ligas, suele hablar con los medios en...

Pionyang lanza misiles de crucero poco antes de la llegada de Trump

Corea del Norte realizó una prueba de misiles estratégicos de crucero mar a tierra...

TBS Distrito: San Carlos extiende racha de victorias a siete

El club  San Carlos extendió a siete su racha de victorias consecutivas al disponer...

Noticias Relacionadas

Abinader evalúa necesidad de solicitar estado de emergencia tras Melissa

El Gobierno informó ayer que cuando tenga el reporte definitivo de los daños dejados...

Los daños de Melissa al campo ascienden a RD$1,340 millones

A su paso como tormenta tropical por la República Dominicana la pasada semana, Melissa...

RD emite bonos soberanos por 1,600 millones de dólares

La República Dominicana realizó una emisión de bonos soberanos en los mercados internacionales por...