Haití retira subvención a libros de texto en francés para fomentar el creole

Publicado el

spot_img

Puerto Príncipe.- El Gobierno de Haití anunció este martes su decisión de poner fin a las subvenciones concedidas a los libros de texto en francés para los alumnos de primaria, con el objetivo de fomentar el creole, lengua hablada por toda la población y hasta ahora marginada en el sistema educativo.

“Tras consultas, evaluaciones y varias reuniones, se ha decidido que a partir del curso 2022-2023 no se concederá financiación, ni en dotación ni en subvención, para los libros de texto en francés para los alumnos del primer ciclo de la escuela básica”, reza un comunicado emitido por el Ministerio de Educación Nacional y Formación Profesional.

Con esta decisión, Haití avanza hacia la financiación exclusiva de los manuales de enseñanza en creole, la lengua que hablan todos los haitianos sin distinción, en el primer ciclo de la escuela básica.

“Teniendo en cuenta la evolución de los tiempos y el entorno global de Haití en el concierto caribeño, latinoamericano y norteamericano, el ministerio de Educación también quiere fomentar fuertemente, desde los primeros años de la escuela básica, la comunicación oral del francés, el inglés y el español”, continúa el comunicado.

Tanto el francés como el creole son lenguas oficiales en Haití y ambas son usadas en la educación, pero la mayoría de los libros de texto están en francés y la lengua creole a veces es despreciada, al punto de que algunas escuelas castigan a los alumnos cuando la hablan en clase.

La decisión del Ministerio también tomó en cuenta las disposiciones de la reforma educativa y las recomendaciones de todos los estudios realizados hasta la fecha, que proponen el uso del creole, la lengua que mejor manejan los niños, con el propósito de mejorar los niveles de aprendizaje de primero a cuarto de primaria.

El Ministerio indicó que el creole debe ser la lengua de enseñanza para todas las asignaturas durante el primer ciclo de la escuela básica, por lo que invitó a los directores de los colegios, tanto públicos como concertados, a adoptar disposiciones en este sentido, para la plena aplicación de esta medida.EFE

En Portada

Otro fallo eléctrico deja a pasajeros de la línea 1 del metro varados

Un tramo de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo presenta problemas la...

ESPN adquirirá derechos de MLB.TV y paquete de juegos de semana

Major League Baseball ha firmado nuevos acuerdos de derechos de medios por tres años...

GSF dice que “el tiempo de las pandillas se acabó” en Haití

La Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF) de Haití aseguró que el país atraviesa...

Unicef: aumenta lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses en República Dominicana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- La lactancia materna exclusiva en...

Noticias Relacionadas

GSF dice que “el tiempo de las pandillas se acabó” en Haití

La Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF) de Haití aseguró que el país atraviesa...

Detienen autor intelectual del asesinato de alcalde de México

Autoridades mexicanas anunciaron el miércoles la detención de uno de los autores intelectuales del...

47,000 casos de por dengue o chikunguña en Cuba

Un total de 47,125 personas se encuentran actualmente ingresadas en Cuba con síntomas de...