Apresan 68 personas vinculadas al narcotráfico en PR

Publicado el

spot_img

El comisionado de la Policía de Puerto Rico, Antonio López Figueroa, anunció este sábado el arresto, en las últimas de 72 horas, de 68 personas involucradas en actividades delictivas como narcotráfico y asesinatos.

Las detenciones se llevaron a cabo entre el miércoles y el viernes pasados en el marco del llamado Plan 100 x 35, que las unidades policíacas realizan de forma continua desde octubre del año pasado.

«Los arrestos recientes muestran la efectividad de las estrategias que hemos delineado», subrayó López Figueroa en un comunicado sobre estos operativos del Plan 100 x 35.

El director a la nueva Superintendencia Auxiliar de Operaciones Especiales, el coronel Carlos Cruz, explicó que fueron arrestados 58 hombres y 10 mujeres, contra los que se fijaron fianzas globales que ascienden a 694.000 dólares.   

Durante los operativos, los agentes ocuparon catorce vehículos de motor, nueve armas -seis pistolas, dos rifles y un revólver- y la suma total de 129.160 dólares en efectivo.  

También incautaron 233 bolsas y 505 cápsulas de crack, 345 paquetes de heroína, 682 bolsitas con cocaína y marihuana repartida en centenares de bolsitas y copos.

Los arrestos e incautaciones se produjeron en virtud de once órdenes de allanamiento diligenciadas en el residencial El Flamboyán, en San Juan; la calle Lechonera, en Loíza; y el barrio Puerto de Jobos, en Guayama, entre otros puntos de la isla.  

El citado Plan 100 x 35 ha permitido desde su inicio, en octubre pasado, la detención en la isla de cerca de 1.500 personas vinculadas a delitos violentos.   

«Los objetivos que perseguimos son aquellos individuos que le roban la paz a las comunidades con sus acciones violentas, que facilitan el suplido de drogas que crean adicciones y que generan un clima de inseguridad», declaró el comisionado de policía.  

Ayer mismo, las autoridades federales de EE.UU. anunciaron otro duro golpe al narcotráfico, con la reciente detención en Vega Alta de once miembros de una banda que operaba en ese municipio y otros vecinos, parte del área metropolitana de la capital puertorriqueña.

El jefe de Fiscalía federal en San Juan, Stephen Muldrow, explicó que los acusados establecieron en diferentes residenciales públicos puntos de venta de droga, que traían desde República Dominicana.

En Portada

Gepiano F1 reúne fanáticos para el GP de Silverstone

Gepiano F1, el podcast especializado en automovilismo, reunió el pasado domingo cientos de fanáticos...

HRW advierte que políticas de Perú favorecen expanción del crimen

Las políticas aprobadas en los últimos años en Perú por el Congreso y por...

Selección femenina sub-14 desarrolla segundo ciclo de preparación para Campeonato CFU

Santo Domingo.- La selección dominicana sub-14 femenina puso en marcha su segundo micro ciclo...

Abinader dice que el cártel de Sinaloa nunca ha tenido operaciones en

El presidente Luis Abinader negó ayer en LA Semanal con la Prensa que el...

Noticias Relacionadas

HRW advierte que políticas de Perú favorecen expanción del crimen

Las políticas aprobadas en los últimos años en Perú por el Congreso y por...

CPI emite órdenes de arresto contra dirigentes talibanes

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este martes órdenes de arresto contra dirigentes talibanes...

Cinco soldados israelíes mueren en Gaza en nueva escalada de guerra

Cinco soldados israelíes murieron y otros dos resultaron gravemente heridos en la noche del...