La respuesta de Janet Camilo a Milagros Ortiz Bosch

Publicado el

spot_img

Los dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Janet Camilo y Héctor Guzmán, respondieron este lunes a la directora general de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, quien acusó a ese y otros partidos de «tumbar» el diálogo para reformar la Constitución.

Camilo señaló que el PRD ha sido coherente en mantener una oposición crítica, pero con propuesta y por eso han respondido el llamado a diálogo del presidente Luis Abinader.

Sobre lo dicho por Ortiz Bosch, la dirigente perredeísta dijo que la directora de la Digeig tiene una agenda de que se elimine el 50+1 para ganar las elecciones presidenciales y que, a su parecer, «eso la obnubila cuando ve que la oposición ha sido coherente en sentarse en la mesa del diálogo y apoyarlo».

«Haremos una oposición crítica, pero con propuesta y apoyaremos todas las iniciativas que sean en beneficio del país y por eso estamos sentados en la mesa del diálogo nacional», indicó Camilo.

Agregó que el pueblo dominicano necesita coherencia, no solo de la oposición, sino también del gobierno, para que priorice cuáles son los temas nacionales.

«Con este documento en la parte política le recordamos al señor presidente de la República que con una reforma a la Constitución los dominicanos no comen ni echan la gasolina más barata, ni caminan por la calle con más seguridad», destacó Camilo.

De su lado, Héctor Guzmán, también dirigente perredeísta, indicó que las declaraciones de Milagros Ortiz Bosch no van acordes con el comportamiento de colaboración que ha tenido el PRD en la convocatoria de diálogo por las reformas.

Indicó que la posición de esa organización partidaria de no abordar el tema de la reforma constitucional es un derecho que tienen.

Las declaraciones de los dirigentes del PRM se realizaron tras depositar la comunicación ante el CES que explica las razonas por lo cuales no están de acuerdo con que se reforme a Constitución de la República.

La reforma a la Constitución contempla entre otros puntos la unificación de las elecciones; que el jefe del Ministerio Público no sea elegido por el Poder Ejecutivo y que deje de formar parte del Consejo Nacional de la Magistratura.

De igual forma, el anteproyecto señala que se delegaría a la aprobación de una ley dicha designación.

En Portada

Los testimonios que hundieron a pastor Johan Manuel Castillo Ortega

El pastor evangélico Johan Manuel Castillo Ortega ya no es “el hermano Johan”: es...

Ketel Marte pide perdón a compañeros; reconoce se excedió en permiso

Ketel Marte, estrella de los Diamondbacks de Arizona, se disculpó con sus compañeros el...

Casa Blanca: Putin prometió a Trump se reunirá pronto con Zelenski

La Casa Blanca aseguró este martes que el presidente ruso, Vladímir Putin, prometió en...

Cardiólogas alertan sobre riesgos del calor en pacientes con enfermedades del corazón

Santo Domingo.- Debido a las altas temperaturas que afectan al país, la Sociedad Dominicana...

Noticias Relacionadas

Los testimonios que hundieron a pastor Johan Manuel Castillo Ortega

El pastor evangélico Johan Manuel Castillo Ortega ya no es “el hermano Johan”: es...

Cardiólogas alertan sobre riesgos del calor en pacientes con enfermedades del corazón

Santo Domingo.- Debido a las altas temperaturas que afectan al país, la Sociedad Dominicana...

Oferta para renovar cédulas supera presupuesto de la JCE

La oferta económica del único oferente habilitado en el proceso de licitación para la...