Superintencia advierte sobre falsos esquemas de inversión

Publicado el

spot_img

La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) advirtió hoy a la población sobre la propagación en internet de supuestos mecanismos de inversión que involucran al Mercado de Intercambio de Divisas o Foreing Exchange Currency Market (Forex), activos virtuales, criptomonedas y en algunos casos esquemas piramidales, que ofertan rentabilidades poco probables.

Mediante un aviso, la SIMV exhortó al público a conocer los riesgos que se derivan de la materialización de operaciones en mercados no regulados o participar de esquemas de inversión ajenos a los mecanismos de regulación y las consecuencias que se derivan por efectuar actividades inherentes al mercado de valores a través de personas físicas o jurídicas que no se encuentren inscritas en el Registro del Mercado de Valores.

“Se reitera no actuar sobre estímulos publicitarios en las redes sociales y el internet o motivados al ser abordados a través de llamadas telefónicas e incluso por sus relacionados de forma presencial, salvo que se trate de entidades debidamente registradas, pues podrían constituir ofertas de alto riesgo de pérdida, las cuales escapan de la protección que otorga el marco jurídico de la República Dominicana”, sugirió la superintendencia.

La institución recomendó verificar el Registro del Mercado de Valores a través de la página web de la SIMV o solicitar información en sus instalaciones a fin de validar los valores de ofertas públicas inscritas, así como también las sociedades autorizadas a operar a nivel nacional.

“Instamos al público a mantenerse informado sobre las advertencias periódicas efectuadas por este órgano regulador a través de los medios de difusión masiva y, en especial, en sus redes sociales y web”, indica la publicación.

Además, la entidad llamó a la población a prestar atención especial a las medidas para evitar fraudes financieros, entre ellas: desconfiar de promesas de alta rentabilidad o rentabilidad poco probable, tener cautela con el ofrecimiento de inversiones a través de las redes sociales, desconfiar cuando se presenten señales de alerta como llamadas o correos inesperados y presión para que realice una inversión de inmediato.

Asimismo, promesas de grandes bonificaciones, sociedades con domicilio en el exterior y que no poseen ninguna representación en el país y esquemas piramidales en lo que se le solicite captar a otras personas, entre otras.

En Portada

Amnistía Internacional haitianos no colapsan sistema salud RD

Un nuevo informe publicado este lunes por Amnistía Internacional cuestiona y busca desmontar uno...

MLB: Ryan Yarbrough llega a acuerdo con los Yanquis

Los Yankees de Nueva York, en busca de profundidad para su rotación y su...

Colonos israelíes queman viviendas de palestinos

Decenas de colonos israelíes, que residen ilegalmente en Cisjordania ocupada, quemaron este lunes tres...

Confiscan 806 paquetes de cocaína y apresan a tres en Isla Beata

Otro día, otro alijo. La Operación Lanza del Sur volvió a dar otro golpe...

Noticias Relacionadas

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...