El petróleo de Texas se dispara y cierra a 123 dólares

Publicado el

spot_img

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró hoy con una subida del 3.6 % y se situó en 123.70 dólares el barril después de que Estados Unidos (EE. UU.) vetara las importaciones de petróleo, gas natural y carbón de Rusia en represalia por la invasión a Ucrania.

Según datos, al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en abril sumaron 4.30 dólares con respecto al cierre anterior.

El petróleo de referencia en EE.UU. comenzó a subir a primera hora ante las informaciones que apuntaban a que el presidente Joe Biden anunciaría por la mañana esa prohibición, como luego se confirmó, tras la batería de duras sanciones económicas impuestas la semana pasada para aislar a Moscú.

En la práctica, el veto a las importaciones de energía de Rusia, que tiene efecto inmediato, supone el bloqueo por parte de EE.UU. de cualquier compra nueva de crudo y de ciertos productos petroleros, gas licuado y carbón de ese país, además de cancelar las entregas de contratos existentes.

En paralelo, Washington está llevando a cabo conversaciones con productores y consumidores de energía para garantizar el suministro global y su estabilidad, pero quiere aprovechar esta situación para profundizar en la transición hacia las energías verdes como alternativa al petróleo y al gas.

Los analistas de la firma Oanda señalaron que el aspecto «unilateral» de la medida es lo que ha llevado a que el crudo de Texas se elevara cerca del 7 % durante la jornada -luego se moderó- pero no un 15 o 20 %.

Rusia, uno de los líderes exportadores de crudo y productos petrolíferos, enfrenta un duro castigo que abocará a su economía a la recesión y ya está experimentando dificultades para vender sus combustibles pese a que las medidas no abarcaban su sector energético.

El barril de Texas alcanzó este domingo un pico de 130 dólares, mientras que la gasolina llegó este martes a los 4.173 dólares en los surtidores de EE.UU., en ambos casos tocando récords no vistos desde el verano de 2008.

Antes del conflicto bélico al este de Europa, el mercado de petróleo ya se presentaba muy ajustado por la creciente demanda derivada de la salida de la crisis del coronavirus, y la perspectiva de un suministro más limitado aún ha disparado los precios.

Desde el comienzo del año, el Texas se ha encarecido casi un 64 %, y solo en el último mes un 37 %.

Por otra parte, los contratos de gas natural para entrega en abril restaron 31 centavos, hasta los 4.52 dólares por cada mil pies cúbicos, y los contratos de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 11 centavos, hasta 3.68 dólares el galón. 

En Portada

Paliza dice indexación salarial beneficia a la clase media

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, calificó como interesante la propuesta de...

Jueza argentina destituida por participar en documental sobre Maradona

La justicia argentina destituyó el martes a la jueza Julieta Makintach por haber participado...

Hombre acusado de matar a dos mujeres en Brisa del Este fue captado por cámaras de seguridad

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD. – La Policía Nacional...

María Corina Machado en «algún lugar de Venezuela»

La opositora venezolana María Corina Machado aseguró este martes que Venezuela está "en el...

Noticias Relacionadas

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...