EEUU agrega a 9 nicaragüenses a lista de actores corruptos

Publicado el

spot_img

Estados Unidos agregó a cinco legisladores, tres funcionarios electorales y una jueza de Nicaragua a su lista de «actores corruptos y antidemocráticos».

Señalándolos de socavar la democracia en asociación con el gobierno de Daniel Ortega, anunció el miércoles la administración de Joe Biden.

La inclusión en ese listado hace que las personas no sean elegibles para visas e ingreso a Estados Unidos, señaló el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, al informar la decisión.

Los funcionarios del Consejo Supremo Electoral (CSE), su presidenta Brenda Isabel Rocha Chacón, su vicepresidente, Cairo Melvin Amador, y Lumberto Ignacio Campbell, fueron añadidos por conspirar con el gobierno de Ortega para descalificar a la oposición en las elecciones de noviembre pasado.

También fueron agregados por esa razón el actual presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Gustavo Eduardo Porras Cortés, así como los legisladores Walmaro Antonio Gutiérrez Mercado, Carlos Wilfredo Navarro Moreira y María Haydee Osuna Ruiz.

Edwin Ramón Castro Rivera, legislador desde 1997 y jefe de la bancada del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) desde 2007, fue incluido por asegurar la aprobación de una legislación que permitió excluir a candidatos y partidos de la oposición y hostigar y encarcelar a opositores, dijo Price.

Además, se añadió a Karen Vanessa Chavarría Morales, actual jueza del distrito noveno de Managua, por «subvertir procesos legales para actuar en contra de opositores» de Ortega.

«Continuaremos utilizando todas las herramientas a nuestra disposición para promover la rendición de cuentas por corrupción y otros ataques a la seguridad, la estabilidad y las aspiraciones democráticas de los pueblos de Centroamérica», prometió Price.

La lista de «actores corruptos y antidemocráticos», también conocida como Lista Engel, fue creada en cumplimiento de una ley de diciembre de 2020.

Fue patrocinada por el entonces legislador Eliot Engel, por la cual el Departamento de Estado debe identificar a quienes estén involucrados en casos de corrupción, obstruyan la justicia o socaven la democracia en Guatemala, Honduras y El Salvador.

La lista amplió el alcance a Nicaragua con la aprobación de la Ley RENACER, promulgada por el presidente Joe Biden el 10 de noviembre de 2021 y que presenta un arsenal de medidas para incrementar la presión sobre Managua.

Ortega ha calificado las sanciones como instrumentos de «agresión» y hostigamiento contra Nicaragua y minimizado sus efectos.

En Portada

El blackout del martes aún no tiene explicación

El Gabinete Eléctrico aún no ha concluido la investigación sobre el apagón nacional del...

Tigres del Licey lideran la liga con más blanqueadas en esta temporada

El conjunto de los Tigres del Licey atraviesa uno de los tramos ofensivos más...

Emmanuel Macron recibe a Roberta Metsola en París

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió este viernes a la presidenta del Parlamento Europeo,...

Curry ‘rompe’ con Under Armour y entra en la ‘agencia libre’

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SAN FRANCISCO, CALIFORNIA). -La estrella de los...

Noticias Relacionadas

Emmanuel Macron recibe a Roberta Metsola en París

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió este viernes a la presidenta del Parlamento Europeo,...

Juez pide aceptar denuncia contra Eduardo Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes, miembro de la Primera Sala de la Corte Suprema...

UE busca un presupuesto de 2026 ante incertidumbre global

Los países de la Unión Europea y la Eurocámara intentan este viernes llegar un...