El primer hombre que caminó con un corazón de cerdo en su interior ha muerto. Ya ha hecho historia

Publicado el

spot_img

David Bennett murió el martes pasado en el Centro Médico de la Universidad de Maryland. Era estadounidense, tenía 57 años y no se ha dado la causa exacta de la muerte. Los médicos solo explicaron que su estado de salud había comenzado a deteriorarse varios días antes. Pero con eso ha sido suficiente para que todo el mundo biomédico gire la cabeza hacia ese pequeño hospital al norte de Washington DF.

Y es que Bennett fue la primera persona en recibir un corazón de cerdo.


¿Qué ha pasado? Como digo, los detalles de la muerte aún no han trascendido y serán sometidos a un minucioso análisis para avanzar en el desarrollo de los xenotrasplantes. No obstante, lo interesante es que, pese a la peligrosidad de la operación (recordemos que la FDA solamente la permitió bajo las normas de «uso compasivo» ante la inminencia de la muerte del paciente), los resultados han sido bastante positivos. No solo se la ha dado más tiempo a Bennett para estar con su familia (hace unas semanas publicaron un vídeo viendo la Superbowl), sino que se ha superado con mucho los 21 días que sobrevivió Baby Fae, el bebé moribundo al que le trasplantaron el corazón de un babuino en 1984.

De hecho, durante estos meses, las noticias que legaban desde el hospital era que el corazón del cerdo funcionaba correctamente y Bennett parecía estar recuperándose lentamente. En los últimos días, sin embargo, la situación empeoró hasta el desenlace final.Y, como digo, ya es mucho. La inmensa mayoría de xenotrasplantes de este tipo que se han realizado en el pasado han fracasado rápidamente porque los pacientes rechazaron los órganos animales.

Cerdos editados genéticamente La clave en este caso había sido la edición genética de los cerdos para eliminar las moléculas que provocan ese rechazo. Es la misma lógica que siguieron a finales de 2021 en la NYU Langone Health de la ciudad de Nueva York al trasplantar, con éxito, un riñón a un ser humano.

Saber salvar vidas y no poder hacerlo El mundo de los trasplantes es un mundo desesperante: tenemos la capacidad técnica de salvar decenas de miles de vidas cada año y de mejorar muchas otras, pero no podemos hacerlo. No tenemos órganos disponibles. Por ello, la necesidad de encontrar fuentes alternativas es una de las obsesiones de la medicina moderna. Y poco a poco vamos dando pasos en ese sentido. Y experimentos como este son la mejor muestra porque, pese a la muerte de David Bennett, su nombre estará ya para siempre en los libros de historia como el primer hombre que caminó con un corazón de cerdo latiendo en su interior.


La noticia

El primer hombre que caminó con un corazón de cerdo en su interior ha muerto. Ya ha hecho historia

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Jiménez

.

En Portada

La menor que duró ocho horas en la alcantarilla

La menor, de 13 años, que permaneció ayer por ocho horas dentro de una...

Jonathan Loáisiga regresa, menos de 13 meses después de cirugía

El lanzador derecho nicaragüense Jonathan Loáisiga fue activado de la lista de lesionados de...

Desplazados en Colombia: cifras alarmantes

Colombia se convirtió en el tercer país del mundo con más desplazados por la...

Jayson Tatum sale del hospital y se reúne con sus Celtics

El astro de los Celtics Jayson Tatum no estará lejos del Madison Square Garden...

Noticias Relacionadas

Jony Ive, padre del iPhone: "Aunque no haya intención de hacer daño, en tecnología hay que asumir la responsabilidad"

Jony Ive, una de las figuras más influyentes en la historia reciente del diseño...

¿Buscas entrada para el concierto de Bad Bunny? Cuidado con estas estafas si vas a comprar una

La venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España ha generado...

La tecnología española que ya responde ante apagones: sensores, datos y simulaciones en tiempo real

De un segundo a otro, nuestro mundo se paró. Nuestro mundo cercano, al menos....