Facebook permite temporalmente publicaciones sobre la guerra en Ucrania que incitan a la violencia contra los «invasores rusos»

Publicado el

spot_img

(Reuters) — Meta Platforms permitirá a los usuarios de Facebook e Instagram en algunos países incitar a la violencia contra los rusos y los soldados de Rusia en el contexto de la invasión de Ucrania, según correos electrónicos internos vistos por Reuters este jueves, en un cambio temporal a su política de incitación al odio.

La compañía de redes sociales también está permitiendo temporalmente algunas publicaciones que piden la muerte del presidente ruso Vladimir Putin o del presidente bielorruso Alexander Lukashenko en países como Rusia, Ucrania y Polonia, según una serie de correos electrónicos internos a sus moderadores de contenido.

Estas convocatorias de muerte se permitirán a menos que contengan otros objetivos o tengan dos indicadores de credibilidad, como la ubicación o el método, se informó en un correo electrónico, lo que representa un cambio reciente a las reglas de la compañía sobre violencia e incitación.

«Como resultado de la invasión rusa de Ucrania, hemos permitido temporalmente formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, como un discurso violento como ‘muerte a los invasores rusos'», dijo un portavoz de Meta a CNN Business.

«Todavía no permitiremos llamadas creíbles a la violencia contra los civiles rusos».

Consejos para navegar por la «niebla de guerra» de las redes sociales mientras Rusia invade Ucrania

La semana pasada, Rusia dijo que prohibiría Facebook en el país como respuesta a lo que dijo eran restricciones de acceso a los medios rusos en la plataforma. Moscú tomó medidas enérgicas contra las empresas de tecnología durante su invasión de Ucrania, llamándolo una «operación especial».

Muchas de las principales plataformas de redes sociales han anunciado nuevas restricciones de contenido en torno al conflicto, incluyendo el bloqueo de los medios estatales rusos RT y Sputnik en Europa, y también han demostrado excepciones en algunas de sus políticas durante la guerra.

Los correos electrónicos también mostraron que Meta permitiría elogiar al batallón de derecha Azov, que normalmente está prohibido, en un cambio informado por primera vez por The Intercept.

El portavoz de Meta, Joe Osborne, dijo anteriormente que la compañía estaba «por el momento, haciendo una pequeña excepción para elogiar al Regimiento Azov estrictamente en el contexto de la defensa de Ucrania, o en su papel como parte de la Guardia Nacional de Ucrania».

Rishi Iyengar de CNN Business contribuyó a este reporte.

En Portada

Tragedia en Higüey: hallan bebé muerta; rescatan con vida a hermanito

Una bebé de dos meses de nacida fue encontrada muerta dentro de un apartamento...

MotoGP: Álex Márquez gana carrera esprint del GP de Valencia

El español Álex Márquez (Ducati-Gresini) ganó este sábado la carrera esprint del Gran Premio...

Brasil saluda retirada de aranceles de Trump

Brasil estimó este sábado que la retirada de aranceles anunciada el viernes por Donald...

Casi 3.000 vacas uruguayas varadas en Turquía

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Casi 2.900 vacas procedentes de Uruguay cumplen...

Noticias Relacionadas

Brasil saluda retirada de aranceles de Trump

Brasil estimó este sábado que la retirada de aranceles anunciada el viernes por Donald...

Cuba tendrá este sábado apagones en casi la mitad de su territorio

Cuba tendrá apagones durante toda la jornada que llegarán a afectar en torno a...

Chavismo dice Trump busca sembrar conflicto con «Lanza del sur»

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) denunció este sábado que Estados Unidos...