La reunión de Joe Biden con Iván Duque se centrará en gran medida en la migración, dicen funcionarios

Publicado el

spot_img

Washington (CNN) — La reunión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con el presidente de Colombia, Iván Duque, este jueves se centrará en gran medida en la migración, y los dos líderes discutirán temas como ampliar las vías legales para los migrantes y brindar apoyo a los países que reciben a un gran número de ellos, dijeron dos altos funcionarios de la administración estadounidense.

La reunión en la Casa Blanca también incluirá otros temas, incluido el futuro de la relación entre Estados Unidos y Colombia, la cooperación en seguridad, los esfuerzos para proteger las elecciones colombianas de la interferencia externa y las preocupaciones ambientales, según un funcionario. Biden y Duque también revisarán el enfoque «holístico» de EE.UU. y Colombia para la lucha contra las drogas, que incluye abordar sus causas fundamentales, dijo el funcionario.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá el jueves con el presidente de Colombia, Iván Duque.

Más sobre la reunión Duque-Biden

La reunión del jueves se produce antes de la novena Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Los Ángeles en junio. Uno de los temas que se abordarán en esa cumbre será la migración y cómo apoyar mejor a los países que están en la «línea del frente», dijo un funcionario.

«Buscamos construir a partir del ejemplo de países como Colombia, brindar más apoyo a los países nuevamente en la línea del frente, reunir a los líderes alrededor de la mesa para analizar colectivamente cómo podemos trazar un nuevo curso para gestionar mejor la migración en el Hemisferio Occidental», dijo el funcionario.

A junio de 2021, más de 1,7 millones de personas de Venezuela habían huido a Colombia, que ha otorgado estatus de protección temporal a los venezolanos en el país.

Elecciones en Colombia en 2022: ¿qué pasa si no puedo asistir como jurado de votación?, ¿cuánto es la multa?

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo la semana pasada que la reunión entre Biden y Duque «brinda una oportunidad para que los presidentes celebren 200 años de relaciones diplomáticas positivas y consulten sobre una variedad de temas regionales y globales de interés mutuo, incluido el conflicto no provocado e invasión militar injustificada de Ucrania y la promoción de la democracia, la seguridad y la prosperidad en el hemisferio».

Cuando se le preguntó sobre la influencia rusa en las Américas y la desinformación, un funcionario de la administración señaló la «asistencia técnica y el apoyo» que Estados Unidos ha brindado a Colombia para defender la infraestructura crítica y contrarrestar los esfuerzos de desinformación.

Devan Cole de CNN contribuyó a este informe.

En Portada

Marileidy cumplió; Ogando y Alonso no avanzaron en el Mundial

Trámite superado: la dominicana Marileidy Paulino inició la defensa de su título mundial de...

La crisis energética provoca apagones simultáneos en Cuba

La mitad de Cuba sufrirá apagones simultáneos este domingo en el horario de la...

Chris Duarte feliz en Málaga: “Estoy haciendo lo que amo, acoplándome y conociendo al equipo»

Málaga.- El dominicano Chris Duarte, fichaje estelar del Unicaja, dijo que está feliz en...

Marileidy Paulino ganó su fase y avanzó a la semifinal del Mundial

Marileidy Paulino administró energía y cumplió con el primer objetivo en el tramo final...

Noticias Relacionadas

La crisis energética provoca apagones simultáneos en Cuba

La mitad de Cuba sufrirá apagones simultáneos este domingo en el horario de la...

Primero Justicia exige la liberación de exalcalde detenido

El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) exigió este domingo la liberación del exalcalde...

Ucrania reivindica dos ataques contra la red ferroviaria en Rusia

Ucrania fue responsable de dos operaciones de sabotaje este fin de semana contra la...