¿Qué son los crímenes de guerra y quiénes pueden ser juzgados?

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — La comunidad internacional ha intentado desde hace siglos juzgar los crímenes de guerra, pero hacerlo ha sido muy difícil y el derecho internacional humanitario se ha enfrentado a numerosas obstáculos.

La invasión rusa de Ucrania, iniciada hace dos semanas, ha vuelto a poner en foco en los crímenes de guerra, su definición y la posibilidad de juzgar a sus perpetradores.

Desolación en Mariupol: entierran en fosas comunes a los muertos por la guerra en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo el lunes que atacar áreas civiles con aviones rusos es un crimen de guerra, como ocurrió con el bombardeo a un hospital maternoinfantil en Mariupol.

En tanto la embajada de Estados Unidos en Kyiv dijo el viernes que Rusia cometió un crimen de guerra al atacar una planta de energía nuclear en Ucrania, y la ministra británica de Asuntos Exteriores, Liz Truss dijo que «cree absolutamente que se están cometiendo crímenes de guerra» por parte de Rusia en Ucrania.

También ha habido reportes de uso de bombas de racimo, prohibidas por un tratado —que ni Washington ni Moscú han firmado–, por parte de Rusia, así como también el despliegue —aunque su uso no se ha probado— de armas termobáricas, que podrían estar prohibidas de acuerdo a interpretaciones.

Rusia sostiene que no está atacando civiles en Ucrania y que no hay pruebas de muertes de civiles causadas por el ejército ruso ni del uso de armas prohibidas.

¿Qué son los crímenes de guerra?

La Corte Penal Internacional (CPI) tiene definiciones específicas para el genocidio, los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y el crimen de agresión.

«Los crímenes de guerra incluyen las infracciones graves de los Convenios de Ginebra y otras violaciones graves de las leyes y costumbres aplicables en los conflictos ‘sin carácter internacional’ enumerados en el Estatuto de Roma, cuando se se cometen como parte de un plan o política o a gran escala», dice la CPI.

Específicamente, atacar a poblaciones civiles, atacar a grupos específicos de personas y otros podrían ser posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania.

ANÁLISIS | Todo lo que necesitas saber sobre los crímenes de guerra y cómo se podría enjuiciar a Putin

“Una cosa es cierta, que dirigir intencionalmente bombardeos o atacar a civiles u objetos civiles es un delito dentro de la jurisdicción de la corte”, dijo el jueves el fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, a Christiane Amanpour de CNN.

Acusan a Rusia de bombardear un hospital de maternidad 2:46

“E incluso si existe una necesidad militar, existe una clara obligación de las partes en un conflicto de no usar una fuerza desproporcionada, para asegurarse de que las municiones utilizadas y las armas no tengan una huella muy amplia en áreas civiles densas”, dijo Khan.

La ONU señala que el impulso por codificar y juzgar crímenes de guerra comenzó entre finales del siglo XIX y principios del XX. Las convenciones de La Haya de 1899 y 1907, las de Ginebra en 1864 y 1949 (más los protocolos de 1977), son los principales instrumentos que identifican a los crímenes de guerra.

«Muchas de las normas contenidas en estos tratados han sido consideradas como parte del derecho consuetudinario y, como tal, son vinculantes para todos los Estados (y otras partes del conflicto), hayan o no ratificado los propios tratados», señala la ONU.

¿Qué tribunales juzgan a los crímenes de guerra?

La CPI, formada en 2002 a través del Estatuto de Roma y con base en La Haya, Países Bajos, es la encargada de juzgar a personas acusadas de crímenes de guerra.

Anteriormente, tribunales ad hoc, es decir formados para juzgar crímenes específicos y luego disueltos, fueron creados para llevar a cabo procesos por crímenes de guerra.

La Corte Penal Internacional de Justicia (CIJ) escucha los argumentos de Ucrania, que solicita que clasifique la invasión rusa como genocidio. (Crédito: Frank van Beek/CIJ vía Getty Images)

Los tribunales de Nuremberg y Tokio, al final de la Segunda Guerra Mundial para juzgar a los líderes de las potencias derrotadas del Eje, y los creados por la ONU para la ex Yugoslavia, centrados en el autócrata serbio Slobodan Milosevic, y por el genocidio de Ruanda, son algunos de los ejemplos más significativos y los antecedentes de la CPI.

¿Quiénes pueden ser acusados de un crimen de guerra?

Cualquier persona acusada de un delito en la jurisdicción de la corte, que incluye países que son miembros de la CPI, puede ser juzgada.

Rusia se retiró de la CPI en 2016. Estados Unidos, como Israel y otros estados, no forma parte.

El tribunal juzga a personas, no a países, y se enfoca en aquellos que tienen la mayor responsabilidad: líderes y funcionarios. Si bien Ucrania tampoco es miembro de la corte, previamente aceptó su jurisdicción, y la CPI anunció recientemente que investigaría las acciones rusas a partir de noviembre de 2013 hasta la actualidad.

Los procesos pueden ser muy extensos y complejos por cuestiones de jurisdicción. Las investigaciones en la CPI llevan muchos años y solo se han ganado un puñado de condenas.

Con información de Zachary B. Wolf y la biblioteca de investigación de CNN.

En Portada

«Veremos qué pasa», Trump sobre posible ataque contra Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió este domingo con un "veremos qué...

Caminero en 44 jonrones; J-Rod y Polanco ponen a M’s en 1er lugar

Junior Caminero conectó un par de imparables, incluido su cuadrangular número 44 de la...

Venezuela a Guyana y Trinidad: «recibirán respuesta»

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo a Guyana y...

TBS Distrito: El Barias presenta su cadena de transmisión

Ernesto Kranwinkel, liderará la cadena de transmisión del Club Doctor Rafael Barias en la...

Noticias Relacionadas

Venezuela a Guyana y Trinidad: «recibirán respuesta»

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo a Guyana y...

Más de 10,300 presos siguen fugados tras las protestas en Nepal

La Policía nepalí ha informado de que 10,320 presos continúan fugados tras la revuelta...

22 policías heridos detenidos en el final de La Vuelta en España

Un total de 22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por...