Solo se reportan 509 casos de Covid-19 en RD

Publicado el

spot_img

República Dominicana mantiene estadísticas del Covid-19 desde marzo del año 2020 cuando se reportó el primer caso. Los indicadores actuales se han reducido tanto que ya se asemejan a los registros de ese entonces, cuando la pandemia recién se iniciaba en el país.

Esta tendencia no es solo local,  la agencia de salud de las Naciones Unidas apuntó que las nuevas infecciones por Covid cayeron un 5 % en los últimos siete días, continuandoel comportamiento a la baja que, a nivel global, comenzó hace más de un mes. 

De acuerdo al boletín 720, tras procesar 3,899 muestras, en el país se detectaron 91 nuevos casos del virus Sars-COV-2.

La positividad diaria descendió a 3.81 % y se reporta un total de 509 casos activos.

Las autoridades sanitarias notifican una nueva defunción, elevando el total de fallecidos a 4,372.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, Salud Pública informó que de las 2,373 camas COVID con las que cuenta la Red Hospitalaria, están ocupadas 129, para un 5 %, en tanto que de 585 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 29 están ocupadas, lo que representa un 5 %. Mientras que de un total de 469 ventiladores del sistema, 24 personas están conectadas, también representando un 5 por ciento.

509Casos activos de Covid-19 en República Dominicana

El director general de Epidemiología, doctor Ronald Skewes, testificó que los indicadores Covid se han estabilizado en las últimas tres semanas pero pide no bajar la guardia con el lavado de manos, distanciamiento y uso opcional de mascarilla.

“En los casos activos los valores y tendencias continúan en baja y buenas  condiciones promediadas en  las provincias disminuyendo la letalidad por cobertura de vacunación de personas afectadas”, dijo Skewes.

Te puede interesar

OMS: casos y decesos por COVID-19 bajan en todo el mundo

Brigadas de vacunación

El coordinador de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud DPS/DAS, Pedro Ureña, anunció este miércoles la conformación de 711 brigadas, diseminadas por toda la geografía nacional, para darle cumplimiento a la estrategia de vacunación casa por casa contra el Covid-19, que se ha intensificado en las últimas semanas ante la baja demanda en los centros de inoculación.

Las demarcaciones con mayor número de brigadas son: 116 para Santo Domingo, 69 en el Distrito Nacional, 58 en Santiago, 40 en San Pedro de Macorís, 36 en Puerto Plata, 28 en San Cristóbal, 25 en La Vega, 22 en Barahona y 20 en La Altagracia.

El promedio por de inoculación del casa por casa es de 135 vacunas por equipo. La velocidad de la vacunación disminuye mientras más remota sea la localidad.

Por su parte, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, reconoció que los centros de vacunación en espacios privados comenzaron a cerrar ante la baja demanda observada, pero que se han abierto nuevos puestos, especialmente en las escuelas.

En Portada

Fiscal explica prisión contra mujer que agredió de una pedrada a su expareja en SFM

San Francisco de Macorís.- El fiscal Arturo Vélez informó que la medida de tres...

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Santo Domingo 2026: boxeadora profesional sueña con los Juegos

Su deseo está en subir al ring en los Juegos Centroamericanos y del Caribe,...

Irán: la República Islámica iraní abraza el pasado preislámico

Con estatuas de antiguos reyes, canciones patrióticas y murales de guerreros persas, la República...

Noticias Relacionadas

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Obra Habemus Papa: fe, poder, llega la Sala Ravelo del Teatro Nacional

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El telón de la...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...