«Muerte a los rusos invasores»: Facebook permitirá mensajes de odio en el contexto de la guerra de Ucrania

Publicado el

spot_img

La lucha contra los discursos de odio en Facebook no ha durado mucho. En un cambio de política inesperado, Meta (empresa matriz de Facebook e Instagram) permitirá en algunos países publicar posts en apoyo a la violencia contra Rusia y sus soldados, en el contexto de la invasión de Ucrania.

Publicaciones que anteriormente serían vetadas por promover el odio, ahora se permitirán publicar debido al nuevo contexto. Según explica Reuters, documentos internos de Facebook ponen como ejemplo pedir la muerte del presidente ruso Vladimir Putin o del presidente bielorruso Alexander Lukashenko.


La guerra cambia las normas en Facebook

La guerra ha traído un aumento de la tensión en las redes sociales y Facebook se ampara en la libertad de expresión para permitir publicaciones que anteriormente se consideraban inapropiadas y debían ser eliminadas.

Sí parece que Facebook contempla un límite para este tipo de publicaciones. Se permitirá la publicación de amenazas de muerte salvo que contengan otros objetivos o tengan dos indicadores de credibilidad, como ubicación o un método específico. Estamos ante un cambio en su político de uso, donde se han relajado las limitaciones para abarcar la «subida de tono» de muchas publicaciones relacionadas con la guerra de Ucrania.

En respuesta a Xataka, desde Facebook recuerdan que están tomando múltiples decisiones y confirman esta posición:

«A la luz de la invasión en curso de Ucrania, hicimos una excepción temporal para aquellos afectados por la guerra, para expresar sentimientos hacia las fuerzas armadas invasoras como ‘muerte a los invasores rusos’. Estas son medidas temporales diseñadas para preservar la voz y la expresión de las personas que enfrentan una invasión. Como siempre, estamos prohibiendo las llamadas a la violencia contra los rusos fuera del estrecho contexto de la invasión actual».

Este cambio no aplicará en España, ya que se entiende que no es un país en contacto estrecho con la guerra. Entre los países donde sí se permitirán posts de llamamientos a la violencia contra los soldados rusos están Armenia, Azerbaiyán, Eslovaquia, Estonia, Georgia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Rusia, y Ucrania.

Según explica The Intercept, Meta permitirá por ejemplo elogiar al batallón neonazi Azov, que normalmente está prohibido. «Estamos haciendo una pequeña excepción para elogiar al Regimiento Azov estrictamente en el contexto de la defensa de Ucrania, o en su papel como parte de la Guardia Nacional de Ucrania», justifican desde Facebook.


La noticia

«Muerte a los rusos invasores»: Facebook permitirá mensajes de odio en el contexto de la guerra de Ucrania

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Enrique Pérez

.

En Portada

Las Parras será una cárcel sin celulares, según autoridades

Las realización de estafas y hasta la planificación de asesinatos desde las cárceles de República...

Copa Malta Morena: Iberia y St. George por el último de semifinales

El Estadio Quisqueya Juan Marichal se prepara para un enfrentamiento entre el St. George School...

España: nube tóxica por un incendio obligó a confinar a miles

Un incendio en una nave con productos químicos en las afueras de Barcelona ha...

Ataques aéreos israelíes matan a 23 personas en Gaza

 Israel lanzó ataques aéreos durante la noche del viernes y hasta el sábado, provocando...

Noticias Relacionadas

Amazon logra lo imposible con Vulcan, su nuevo robot inteligente capaz de sentir como un humano

Entrar en un centro logístico de Amazon es como adentrarse en un pequeño universo,...

Unos investigadores desarrollan un dron capaz de atraer rayos para prevenir desastres naturales

Los drones se han convertido en herramientas muy útiles como la vigilancia, el rescate,...

¿Qué tecnología tenemos en España para evitar robos de cable como el de Toledo? Así se podría haber evitado

Un robo de cables provocó un caos ferroviario en la línea de alta velocidad...