¿Quién es Gabriel Boric, presidente electo de Chile?

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — Gabriel Boric nació en 1986, estudió Derecho y fue el candidato de la coalición Pacto Apruebo Dignidad, y era el más joven de todos los aspirantes a la presidencia de Chile en 2021. Se impuso en segunda vuelta en diciembre y asumirá como presidente este viernes.

Boric trazó los 4 ejes de su gobierno en su primer discurso como presidente electo

Boric llegó a los comicios de noviembre de 2021 como un candidato vinculado al movimiento estudiantil (fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile).

Boric pertenece a Convergencia Social, un partido político de izquierda vinculado al Frente Amplio, y tras las elecciones primarias, en julio de 2021, se convirtió en el candidato de la coalición Pacto Apruebo Dignidad.

La propuesta de Boric, según sus propias palabras, nace de la lucha social. Además, explica que su eje programático está compuesto por la descentralización, el feminismo, la crisis climática y lo que él llama un sistema de trabajo digno.

El izquierdista Gabriel Boric, de 35 años, gana las elecciones presidenciales de Chile

En suma, según ha dicho, su deseo es que Chile tenga un gobierno que garantice los derechos sociales universales a sus ciudadanos.

En ese empeño pretende más impuestos al capital, reducción de exenciones a las ganancias y nuevos gravámenes a la riqueza.

Pese a que sus detractores lo relacionan con otros mandatarios de izquierda del continente, ha condenado públicamente los regímenes de Venezuela y Nicaragua.

Boric se contagió con covid-19 poco antes de las elecciones en la primera vuelta, lo que lo obligó a realizar actos de campaña exclusivamente por vías digitales.

¿Quién es José Antonio Kast, el representante de la derecha en Chile? Así llegó Boric a la segunda vuelta

En la primera vuelta, de las elecciones presidenciales, Gabriel Boric obtuvo el 25,83%. Por su parte, José Antonio Kast obtuvo el 27,91% de los votos. Como ninguno de estos candidatos obtuvo la mayoría absoluta, pasaron a la segunda vuelta que se celebró este domingo.

La primera vuelta estuvo marcada por un voto distribuido en varios candidatos y por una participación (47,34%) menor  a la registrada en el plebiscito de 2020 (50,9%), y atrás quedaron todos las opciones moderadas y los representantes de los partidos políticos tradicionales en Chile.

Boric se se impuso luego ante Kast en la segunda vuelta, con el 55,87% de los votos, por sobre el 44,13% de su contrincante electoral, y se convirtió, con 35 años, en el presidente electo más joven de Chile.

Con los reportes de Fernando del Rincón y Germán Padinger de CNN.

 

En Portada

Crisis en Haití: Estados Unidos piensa que China vetará misión

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, denunció ayer que, a...

Huellas del Siglo gana con Egbuta y Miranda en el TBS Distrito 2025

El club Huellas del Siglo y la dupla conformada por Enmanuel Egbuta y Miguel...

Maduro planea declarar estado de conmoción agresiones de EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que evalúa declarar un "estado...

Bateo: ¿Por qué es difícil batear sobre .300 en MLB?

A falta de cinco días para terminar la temporada regular, apenas siete peloteros promediarían...

Noticias Relacionadas

Maduro planea declarar estado de conmoción agresiones de EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que evalúa declarar un "estado...

Sancionan con hasta 14 años a cuatro cubanos por críticas en Facebook

El Tribunal Provincial de Santiago de Cuba sancionó con hasta 14 años de cárcel...

Buscan tres jóvenes desaparecidas desde el viernes en Buenos Aires

Familiares, autoridades y fuerzas de seguridad intensificaron este martes la búsqueda de tres jóvenes,...